PROCOMUNES URBANOS
Capacidad de transformar aquello que estas haciendo.
Podemos leer el deporte más allá de una práctica sobre la educación física. Es una construcción social con valores culturalmente construidos que tiene su expresión en las diferentes formas de establecerse: empresas, instituciones profesionalizadas, asociaciones deportivas, prácticas formales, deporte de base y toda una serie de prácticas informales no institucionalizadas. El proyecto Procomunes Urbanos pretende desvelar las diferentes prácticas ciudadanas relacionadas con el deporte, su configuración en la ciudad atendiendo particularmente la generación de iniciativas ciudadanas que conforman una nueva manera de producir el espacio público. Iniciativas que representan alternativas y ponen en cuestión la idea de la competición y la mejor marca por la idea de superación, de mejora colectiva, y son procesos que ayudan al desarrollo de políticas cooperativas.
Proponemos la construcción de una propuesta complementaria que superponga una capa de mayor complejidad, incluya a una ciudadanía activa y creativa en el desarrollo del proceso urbano, que permita la elaboración de diferentes miradas sobre la construcción de la ciudad desde territorios integradores y que permita la diversidad de encuentros y proyectos que piensen en una forma más dúctil de hacer ciudad
Comenzamos con unas sesiones de trabajo mediante conversaciones directas en las que componer un relato que ayude a descifrar, poner en duda, generar consensos y disensos hacia la construcción de nuevas preguntas sobre la interacción del deporte y la ciudad. Este contrapunto será un procomún que pueda ser incorporado en el ideario colectivo complementando el discurso general a este modo de producción urbana.
Estas sesiones de trabajo son abiertas y las podrás seguir por streaming en la página del Vivero de Iniciativas Ciudadanas.
Encuentros semanales. Consulta próximas fechas en intermediae.es