Pasar al contenido principal

RESISTENTES

Ciclos Especiales
A través de proyecciones y coloquios, honramos a figuras históricas que han hecho de la lucha por la justicia su forma de vida.
0
Actividad Finalizada

Fecha

10
12 Abril 2018

Lugar

Sala Azcona y Sala Borau.

Institución

Cineteca Madrid
A través de proyecciones y coloquios, honramos a figuras históricas que han hecho de la lucha por la justicia su forma de vida: desde el “Robin Hood navarro” Lucio Urtubia a la figura de Cipriano Mera, pasando por aquellos que formaron parte de los movimientos de resistencia durante la dictadura franquista.

PROGRAMACIÓN

Martes 10

17 h. Lucio (Aitor Arregi, José Mari Goenaga / España / 2007 / 93´)
Documental de dos directores guipuzcoanos en torno a Lucio Urtubia, conocido como "el Robin Hood navarro".

19 h. La Memoria Rebelde (Julio Diamante / España / 2012 / 120´)
Mediante la reflexión oral y coral de una serie de personalidades, se ofrece una visión de la República, el Franquismo y la Transición. Sesión con coloquio posterior con el director Julio Diamante.   Miércoles 11

17 h. Vivir de pie. Las Guerras de Cipriano Mera (Valentí Figueres Jorge / España / 2009 / 124´)
ESTA ES LA HISTORIA DE UN ALBAÑIL Y UNA GRIETA, DE UN HOMBRE LIBRE QUE SE NEGÓ A MORIR DE PIE O VIVIR DE RODILLAS.   19.30 h. Lucio (Aitor Arregi, José Mari Goenaga / España / 2007 / 93´)
Documental de dos directores guipuzcoanos en torno a Lucio Urtubia, conocido como "el Robin Hood navarro". Sesión con coloquio posterior con Juan Cruz de la Fundación Anselmo Lorenzo.   Jueves 12

17 h. La Memoria Rebelde (Julio Diamante / España / 2012 / 120´)
Mediante la reflexión oral y coral de una serie de personalidades, se ofrece una visión de la República, el Franquismo y la Transición.

19.30 h. Vivir de pie. Las Guerras de Cipriano Mera (Valentí Figueres Jorge / España / 2009 / 124´) ESTA ES LA HISTORIA DE UN ALBAÑIL Y UNA GRIETA, DE UN HOMBRE LIBRE QUE SE NEGÓ A MORIR DE PIE O VIVIR DE RODILLAS. Sesión con coloquio posterior con el director Valentí FigueresJavier Antón y Rafael Sánchez (Fundación Anselmo Lorenzo).  

 

Este espectáculo está acogido al Joven Bono Cultural. Si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis (de lunes a viernes)