Pasar al contenido principal

RETROSPECTIVA RAÚL RUIZ

Un cine dedicado a ampliar el territorio del misterio

«Más vale perderse que encontrarse», solía responder Raúl Ruiz a los espectadores que se quejaban de haberse perdido viendo una de sus películas. Cineasta inclasificable, poeta de los desvíos, de las falsas pistas, de los relatos imposibles de cerrar, su filmografía —más de un centenar de títulos, rodados en distintos lugares del mundo, entre el exilio y la aventura— es una de las más radicales, libres y fascinantes del cine moderno. Una geografía imaginaria, poblada de dobles, juegos de lenguaje, conspiraciones, imágenes robadas, objetos encantados y figuras que se disuelven. Un cine hecho de pliegues y de trampas, donde la lógica del sueño convive con la precisión del gesto barroco.  

Esta retrospectiva recorre sus múltiples etapas, desde los inicios experimentales en Chile (Tres tristes tigres, El realismo socialista) hasta las grandes producciones europeas de madurez (Le temps retrouvé, Misterios de Lisboa), pasando por obras clandestinas, lúdicas y fantasmales (Hipótesis del cuadro robado, La isla del tesoro,  La recta provincia). A lo largo del ciclo, descubrimos a un Ruiz que no cesa de transformarse, de reinventar las reglas del relato, de multiplicar las puertas secretas de la imagen. 

Programa en colaboración con la Embajada de Chile.

Movilidad reducida

Desactivado
Actividad Finalizada

Fecha

Octubre a diciembre 2025

Horario

Consultar para cada sesión

Espacio

Cineteca Madrid. Sala Azcona
Cineteca Madrid. Sala Plató

Categoría

Formato

Institución

Cineteca Madrid