Sesión de cortometrajes 3
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
Programa:
Berta (Lucía Forner Segarra, 2024, 17')
Berta quiere que Álex entienda el daño que le causó años atrás y hará lo necesario para explicárselo.
Algo novo que contar (Algo nuevo que contar) (Paula Pereira, 2025, 20')
Xoana pasa unos días de verano con unas amigas, entre las que está Emma, una chica con la que mantiene una especie de romance. Nadie es consciente de esa relación. Xoana nunca tuvo sexo y, aunque desea estar con Emma, el miedo a decepcionar o a no estar a la altura la paraliza. La presión que siente cada vez que entre sus amigas surge el tema del sexo se convierte en un peso que la angustia, pues nadie sabe que es virgen, ni siquiera Emma. Juntas, mantienen una conversación que aliviará el temor de Xoana.
El cambio de rueda (Begoña Arostegui, 2024, 9')
El pinchazo de una rueda sorprende a la protagonista viajando de copiloto de un coche. Parada en el borde de la carretera mientras contempla cómo el conductor cambia la rueda, se plantea si ese camino transcurre en la dirección acertada.
Errotatiba (La rotativa) (Iratxe Fresneda Delgado, 2024, 8')
El ser humano crea lugares donde proteger la fragilidad de la memoria. Las personas desaparecen, como los edificios en los que habitaron o los lugares donde trabajaron y fueron felices. Esos rostros y esas vidas fueron alguna vez parte de la memoria escrita, una memoria que desaparecerá porque nada es para siempre. Lo que el agua trae, el agua lleva.
De sucre (De azúcar) (Clàudia Cedó, 2024, 25')
Maria tiene 30 años, discapacidad intelectual y un deseo dentro de las entrañas: ser madre. La incomprensión de su familia y la fundación donde vive la llevarán a una lucha por sus derechos, a una rebelión incómoda para recuperar el poder de decisión de su propio cuerpo.