Sesión de cortometrajes 7
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
Programa:
Campolivar (Alicia Moncholí, 2024, 17')
Tras la muerte de mi distanciado padre, me propuse comprender nuestra fracturada relación visitando su casa familiar, Campolivar, el último lugar donde le vi hace ocho años. A través de este viaje, la casa se convierte en un lugar de reconexión con mi inestable padre y con el universo de mi infancia, ahora desfragmentado por el paso del tiempo.
Las pardas (Simone Sojo, 2024, 15')
Un grupo de amigas travestis se cuela, como cada noche, en la piscina municipal para sobrellevar el calor del verano. La oscuridad las abraza y la vegetación las protege de la mirada del mundo. Pero esta noche es distinta. Las conversaciones no las sacian y el peligro acecha desde los arbustos hasta el fondo de la piscina, y casi sin darse cuenta la luz y los bañistas las sorprenden.
Mater benefacta (Anna Solanas, Marc Riba, 2024, 12')
En un convento de la España franquista, las monjas ofrecen cobijo a las jóvenes que lo necesitan.
Marina (Marta Brichs, 2025, 23')
Documental sobre Marina Comas, actriz que dejó el mundo del cine en su momento más álgido para convertirse en bióloga y campesina, a pesar de ganar un Gaudí y un Goya por su interpretación en Pa Negre (Agustí Villaronga, 2010).
La fuerza (Cristina Martín Barcelona, María José Martín Barcelona, 2024, 12')
Arturo acaba de visionar con su clase La Guerra de las Galaxias y están hablando de la diferencia entre el bien y el mal. Lo que empieza siendo un debate sobre una película, acabará por mostrarnos la personalidad de los chicos, y su propia historia, mientras Arturo trata de inculcarles una valiosa lección.