Pasar al contenido principal

SESIÓN HUMANIDAD SOSTENIBLE I

II FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID
Comparación visual y sensible entre la Tierra y el cuerpo humano con el objetivo de adquirir conciencia de nuestro entorno como parte de nosotros.
0
Actividad Finalizada

Fecha

4 Diciembre 2017

Lugar

Sala Azcona

Precio

Entrada Libre

Institución

Cineteca Madrid

THE EARTH THAT WE ARE / LA TIERRA QUE SOMOS (Fabiola Mosqueira / México / 7')

Comparación visual y sensible entre la Tierra y el cuerpo humano con el objetivo de adquirir conciencia de nuestro entorno como parte de nosotros mismos

 

NOBODY DIES HERE (Simon Panay / Francia / 23)

Perma, Mina de oro de Benin. Unos sueñan con encontrar algo, otros se dan cuenta que no hay nada que encontrar. Algunos cavan sin descanso deseando convertirse en ricos, otros mueren el proceso. Y unos pocos dicen que allí, nadie muere.

 

HISTORIAS DE LA LLANURA (Christine Seghezzi / Francia / 71')

En las pampas argentinas, las tierras alrededor de Colonia Hansen se encuentran entre las más fértiles del mundo. Durante mucho tiempo, millones de vacas pegaron allí al aire libre. Se dijo que la mejor carne era argentina. «Historias de las llanuras» revuelve aquellas tierras que nadie ara hoy en día y hace aparecer historias de un pasado bajo el signo de la desaparición y un presente bajo el sello de sacrificio de seres humanos, animales y medio ambiente por pesticidas y monocultivo.



 

Ficha artística

Director
Varios autores
Duracion
101'
Ciclo
CINETECA & II FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID
País
Varios países