Solveig Qu Suess, mentora del LAB 4 Futuros Raros
Fecha
Espacio
Categoría
Institución
Programa
Solveig Qu Suess es una cineasta e investigadora actualmente afincada en Shanghái. Su trabajo explora cómo los sistemas a gran escala —ya sean redes eléctricas, tecnologías ópticas o redes de sensores a escala planetaria— dejan su huella en terrenos íntimos. En su trabajo más reciente investiga la reprogramación de los ritmos de un río por demandas energéticas en territorios lejanos, así como las ausencias que envuelven el trabajo de su madre en el desarrollo de sistemas ópticos en la China de los años 80. Solveig se une a Medialab como mentora del cuarto programa LAB, titulado LAB 4 Futuros Raros. Le pedimos que respondiera a nuestro Libro Blanco / White Paper, en el que se define el marco conceptual del programa de Medialab para 2025, concebido como una serie de posibles ejes de investigación para los participantes en el Laboratorio de Prototipado Colaborativo que se celebra en Madrid en noviembre de 2025. Solveig compartió primero con nosotros un texto que describe su enfoque hacia la creación de imágenes en una época de profundos desalineamientos. En el webinar que sigue, Solveig amplía esas ideas y describe las numerosas conexiones posibles entre su investigación y los temas que nos gustaría explorar en el LAB 4. El resultado es un intenso llamamiento a la investigación creativa y crítica en los múltiples espectros de la incertidumbre, los sistemas a gran escala, la intimidad, la violencia profunda y su representación a través de la imagen en movimiento. El webinar y el texto han sido encargados por Medialab en mayo de 2025.
Solveig Qu Suess es una cineasta e investigadora que vive entre Suiza y China. Entre 2018 y 2022, Qu Suess fue coautora de Geocinema, un proyecto documental que exploraba la historia de cómo la percepción medioambiental ha articulado las transformaciones de la Tierra, utilizando métodos cinematográficos para investigar la estética dentro de los sistemas geopolíticos. Sus obras se han proyectado y expuesto a nivel internacional, entre otros lugares, en la Kunsthall Trondheim, el Festival Internacional de Cine de Róterdam y el ArtScience Museum de Singapur. Sus escritos han sido publicados por Duke University Press, Lausan, E-Flux Architecture, The Funambulist y Columbia Books on Architecture and the City.