Taller BIOPHEST / Dándole la vuelta a las tradiciones: Taller de esparto picado con botellas El Águila
Accesibilidad
Movilidad reducida
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
Programa
Impartido por Patu from Almodóvar
Domingo 6 de abril de 2025 de 12 a 14 h. en Nave Una-Nave 17
Actividad gratuita con aforo limitado previa inscripción rellenando este formulario.
En este taller usaremos una de las plantas más versátiles: (Stipa tenacissima) con la que se realiza el esparto picado y se forrarán las clásicas icónicas botellas de El Águila Sin Filtrar, como se hacía antiguamente para proteger y conservar las bebidas frescas en climas cálidos. Trenzaremos y moldearemos esta fibra natural, descubriendo su uso tradicional y su valor sostenible. Además, completamos la experiencia con un taller de esquejado, donde aprenderemos a reproducir un poto mediante la técnica esquejes de nudos. Una conexión entre la tradición, las plantas y la artesanía.
La actividad terminará con una cata de cervezas El Águila llevada a cabo por un Maestro cervecero, que durará 30 minutos.
Esta actividad del Festival Biophest 2025 cuenta con el patrocinio de El Águila, y está comisariada por Elena Páez y Eva F. Cortés.
Patu from Almodóvar es un estudio de artesanía contemporánea dirigido por Patricia Ruiz, donde rescata y reimagina la artesanía popular para crear alfombras, tapices y otros objetos únicos combinando el esparto y la lana.
Patricia, certificada como Artesana Espartera en Castilla-La Mancha, aporta su habilidad para conectar el pasado y el presente del diseño y la tradición.
Entre Madrid y Almodóvar del Campo, su trabajo artesano combina fibras naturales como el esparto, la rafia y la lana sostenible creando una combinación única, llena de color y vitalidad, nunca vista antes.
Las fibras vegetales las trenzamos rescatando técnicas de espartería centenarias.
Cada pieza es única, artesanal y diseñada para emocionar, ofreciendo comodidad y funcionalidad mientras promueve la sostenibilidad y la artesanía tradicional en espacios actuales.
El Águila
El Águila es una cerveza de 1900 con una receta inspirada en sus orígenes, cuando todo se hacía con cuidado, con tiempo. El Águila Sin Filtrar está inspirada en los métodos de elaboración tradicionales en los que no se filtraban las cervezas, conservando gran parte de la levadura, lo que hace necesario el ritual de darle la vuelta para disfrutar de una cerveza muy fresca y como recién salida del tanque, con un aspecto ligeramente turbio, siendo muy fácil de beber.
Esta actividad forma parte de la primera edición del Festival Biophest 2025, consulta el programa completo aquí.