Pasar al contenido principal

Total Refusal

Retrospectiva y clases magistrales

Programación

  • 22 de octubre

18h. Nave Una (Medialab) Open ended stories. Clase magistral de Total Refusal.

19:30h. Sala Plató (Cineteca) Retrospectiva Total Refusal Sesión 1.

  • 23 de octubre

18h. Nave Una (Medialab) “Red Redemption: A Marxist Crash Course in Red Dead Redemption 2”. Performance del colectivo Total Refusal.

19.30h. Sala Plató (Cineteca) Retrospectiva Total Refusal Sesión 2.

  • 24 de octubre

19:30h. Sala Plató (Cineteca) Retrospectiva Total Refusal Sesión 3.

El colectivo de guerrilla mediática pseudomarxista Total Refusal está dedicado a la intervención artística y la reapropiación de videojuegos. En sus películas y performances, reciclan imágenes de videojuegos para revelar el aparato político más allá de las texturas brillantes e hiperrealistas de las imágenes contemporáneas. En colaboración con Intersección - Festival Internacional de Cine de A Coruña, Cineteca Madrid presenta una retrospectiva de sus trabajos hasta la fecha. Por su parte, Medialab Matadero recibirá a varios miembros del colectivo para celebrar una clase magistral y exhibir la performance Red Redemption.

En sus películas y performances, reciclan imágenes de videojuegos para revelar el aparato político más allá de las texturas brillantes e hiperrealistas de las imágenes contemporáneas.

En la clase magistral "Historias con final abierto" exploramos los límites de la representabilidad de los juegos, tanto en su programación como en su lógica económica. Estructuralmente conservadora, la industria de los medios de comunicación permanece inmóvil bajo el peso de los modelos de mejores prácticas y, por tanto, atrapada en un bucle de secuelas, incapaz de abrir nuevos caminos. La clase magistral examina estos temas en el ejemplo de la gama de trabajos de Total Refusal, desde la fundación del colectivo en 2018 como un movimiento de desarme digital pacifista, hasta la crítica del capitalismo como una guerrilla gediática pseudo-marxista.

Sobre el colectivo.

La guerrilla de medios pseudomarxista Total Refusal es un colectivo de artistas, investigadores y cineastas que reutilizan los recursos de los videojuegos mainstream para crear narrativas políticas en forma de vídeos, intervenciones, performances y clases. Los temas del colectivo se nutren de los estudios lúdicos críticos y teoría social en un intento de promover y popularizar una izquierda contra-hegemónica. Su trabajo ha sido proyectado en más de 300 festivales de cine y arte y expuesto en diversos espacios.

Desde su creación en 2018, Total Refusal ha ganado más de 65 premios y menciones honorarias, como el Diagonale Film Award al Mejor Cortometraje Doc, el Premio de Artes Visuales Contemporáneas de la Provincia de Estiria y el Vimeo Staff Pick Award entre otros. Total Refusal se ha proyectado en más de 130 festivales de cine y vídeo como Berlinale (2020), Doc Fortnight en el MOMA de Nueva York e IDFA Ámsterdam (2018) y han exhibido en diversos espacios expositivos como la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021, el HEK Basel (2020) y el Ars Electronica Linz (2019).

Robin Klengel (1988, Graz) vive y trabaja como artista y antropólogo cultural entre Viena y Graz. Investiga, escribe textos, da clases y cursos y hace películas en el ámbito de la investigación artístico-científica de espacios urbanos y digitales. Estudió antropología cultural en Graz y Berlín. Desde el 2021 es copresidente del espacio interdisciplinar de arte y cultura Forum Stadtpark en Graz. Fue cofundador del colectivo Total Refusal en 2018.

Adrian Jonas Haim (1991, Viena) cineasta y activista político afincado en Viena, con un trabajo que se extiende más allá de la ciudad. Estudió Ciencias Políticas y Culturas Experimentales del Juego en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena. Adrian ha participado activamente en varios proyectos de escritura, música y arte, centrándose en el marxismo y la ideología dentro de la cultura multimedia. Anteriormente trabajó como editor para MALMOE Zeitung y ha programado ciclos de cine centrados en la política del recuerdo para organizaciones como Filmclub Tacheles, el Festival de Cine Judío de Viena y el Festival de Cine This Human World. En 2020, se unió al colectivo Total Refusal.

Desactivado
Actividad Finalizada

Fecha

Del 22 al 24 octubre 2024

Horario

Comprobar para cada actividad

Espacio

Cineteca Madrid. Sala Plató
Nave 17. Nave una

Categoría

Institución

Cineteca Madrid

Programa

Medialab Matadero