Pasar al contenido principal

Xenomorfosis. Laboratorio de poéticas y políticas alien con Michel Nieva

En este laboratorio se explorará cómo dicha representación de lo extranjero se conecta con el alien en la historia de la ciencia ficción, y qué potencia anida en el género para una política xenofílica y antifascista

Accesibilidad

Movilidad reducida

0
Actividad Finalizada

Fecha

Viernes 30 de mayo de 2025 de 19:30 a 2h.

Horario

19.30 a 21h.

Espacio

Taller

Precio

Entrada libre hasta completar aforo

Categoría

Formato

Institución

Matadero Madrid

Programa

Medialab Matadero

En la última década, los fascismos globales han puesto en la figura del otrx, del migrante indocumentado (en inglés "illegal alien") la causa de todos los males políticos y económicos que los propios Estados-Nación permitieron al abandonar a sus sociedades a la codicia corporativa. A través de redes sociales, mediante imágenes digitales y generadas por IA, la discusión y representación de lo "alien" figura en el centro de la disputa cultural y política de nuestro tiempo. En este laboratorio se explorará cómo dicha representación de lo extranjero se conecta con el alien en la historia de la ciencia ficción, y qué potencia anida en el género para una política xenofílica y antifascista. 

Michel Nieva (Buenos Aires, 1988) Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y actualmente es investigador doctoral y docente en la Universidad de Nueva York. Publicó el poemario Papelera de reciclaje (2011), las novelas ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos? (2013), Ascenso y apogeo del Imperio Argentino (2018), La infancia del mundo (2023) y los libros de ensayos Tecnología y barbarie (2020) y Ciencia ficción capitalista (2024). En 2021 fue elegido por la revista Granta como uno de los mejores narradores jóvenes en español y en 2022, obtuvo el Premio O. Henry. También escribió el guión del videojuego en 8 bits Elige tu propio gauchoide. Su obra ha sido traducida al búlgaro, al francés, al inglés, al italiano y al portugués. 

Organizado por: Medialab Matadero y XenoVisual Studies con la colaboración de Caja Negra 

Entrada libre hasta completar aforo.