MATADERO MADRID CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

¿Qué es Matadero?

Matadero Madrid es un espacio cultural abierto en el que descubrir, en el que encontrarse y del que formar parte. Matadero Madrid es un centro internacional de cultura y de creación artística del Ayuntamiento de Madrid que desarrolla en sus diferentes naves una extensa programación que incluye exposiciones, teatro, festivales, música en vivo, cine y proyectos audiovisuales, conferencias, conversaciones y talleres, residencias para artistas, programas educativos y actividades para familias.

Es un lugar vivo para el disfrute de la cultura, para la experimentación artística y para el debate de ideas en los ámbitos de las artes visuales, escénicas y performativas, el diseño, la literatura, la cultura digital, la arquitectura y otras muchas prácticas creativas. Su programación se construye a través de la diversidad de las instituciones que componen el centro y de ambiciosas líneas de trabajo transversal, interdisciplinar y en conexión con redes internacionales. Matadero fomenta el encuentro de lenguajes en busca del intercambio y de la contaminación entre diferentes modos de producción cultural de manera que se faciliten las experiencias interdisciplinares.

Es un ecosistema que alberga en sus naves usos, iniciativas y agentes muy diversos. Que enlaza los saberes artísticos con la investigación científica y tecnológica. Que trabaja desde la proximidad pero con la mirada puesta en las problemáticas que trascienden lo particular.

La actividad de Matadero Madrid se articula a través de la Unidad de programas transversales, de Intermediae (espacio de investigación y producción para prácticas artísticas situadas que promueve la implicación ciudadana en la producción cultural); y del Centro de residencias artísticas.

A través de dos centros públicos con direcciones artísticas independientes: Cineteca Madrid y Naves del Español en Matadero, y a través de una serie de socios privados cuyas iniciativas contribuyen a una programación global amplia, diversa y multidisciplinar: Central de Diseño (plataforma para la promoción del diseño gestionada por la Fundación Diseño de Madrid-DIMAD), Extensión AVAM (gestionado por Artistas Visuales Asociados de Madrid), y Casa del Lector (centro internacional para la investigación, el desarrollo y la innovación en la lectura, dependiente de la Fundación German Sánchez-Ruipérez).

Todos y cada uno de estos espacios conforman una programación que se va construyendo orgánicamente. Porque es precisamente esa especificidad múltiple de Matadero la que genera en sí un campo más propicio para el intercambio colectivo de nuevas ideas.

Matadero Madrid. Centro de creación contemporánea está promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico, de enorme personalidad y referente ciudadano.