Alba Matilla
Santuario consiste en un recorrido virtual por un pequeño mundo flotante elaborado a partir de fotogrametrías. El proyecto se compone de pequeños fragmentos de la realidad que gozan de un contexto histórico muy rico y de una estética relacionada con el abandono o los terrain vagues, y establecen un diálogo en torno a la desindustrialización y a los fósiles paisajísticos que esta deja tras de sí. A través del registro 3D, estos lugares específicos quedan “congelados” y resguardados en la nube, inmunes al paso del tiempo, inamovibles e indiferentes a que su versión física esté a punto de desaparecer para siempre. Protegidos así bajo los dígitos, el conjunto se consagra en una especie de santuario del abandono y otorga un carácter divino y celestial a estos espacios olvidados. En esta convocatoria de Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente, se profundizará en cómo la interactividad afecta a las formas de generar discurso y se invitará al espectador a reflexionar sobre el paisaje, en concreto sobre este paisaje altamente modificado y, ahora, en estado de abandono.
BIO
Alba Matilla (Avilés, 1998) realiza el grado de Bellas Artes en la Universidad de Vigo y cursa posteriormente el Máster de Investigación y Creación en Arte Contemporáneo en la UPV/EHU. Su trabajo ha sido expuesto de manera individual en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz (2024), y de forma colectiva en LABoral Centro de Arte, Gijón (2024); Upper Gallery, UAL, Londres (2023); y en la Galería CTJV en Monçao, Portugal (2022), entre otros. Ha participado en festivales de arte contemporáneo como Eufònic (Tarragona, 2024) o INTERSECCIÓN (A Coruña, 2022). En 2024 es galardonada con el Premio “Asturias Joven” de Artes Plásticas.
Es una de las beneficiarias de las Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente para artistas visuales 2024 del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid.