Pasar al contenido principal
Del 23 septiembre al 23 diciembre 2024

Elsa Casanova Sampé

La Banalidad de Hablar del Tiempo es un proyecto de investigación sobre las representaciones meteorológicas. 

Este proyecto parte de una investigación sobre el imaginario de las conversaciones “banales” sobre el tiempo con el objetivo de revisar la influencia de las representaciones meteorológicas en nuestra relación con la crisis climática. Desde el refranero popular, a los doomers hasta los gráficos de los espacios de El Tiempo, estas representaciones no solo actúan como descripción o retrato de la realidad climática, sino también como aquello que orienta y prescribe nuestro entendimiento y relación con esta misma realidad. Toda crisis está influenciada por las narrativas que se generan de ella misma. Representar el tiempo también es hacer el tiempo, como una profecía autocumplida. Aquello que representamos no precede a su representación, sino que esta misma representación produce aquello que representa.

BIO

Elsa Casanova (Barcelona, 1994) es una diseñadora e investigadora visual que utiliza la producción de imágenes, el hackeo de objetos y la performance como sus principales herramientas de investigación y producción. Su metodología se centra en la deconstrucción de códigos, imágenes y gestos que crean ciertos imaginarios y sus respectivas simbologías; prestando especial atención a la apropiación estética y la instrumentalización política de las temáticas que explora. Con formación académica en diseño industrial, Elsa Casanova se graduó del máster GEO-Design en la Design Academy Eindhoven (2022) y del Postgrado Análisis del Capitalismo y Políticas Transformadoras de la Universitat Autònoma de Barcelona (2019). También forma parte del colectivo Oblicuas.

Web del artista.

Es una de las beneficiarias de las Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente para artistas visuales 2024 del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid.