Pasar al contenido principal
Septiembre a diciembre de 2025

Kyria Libia

Residencia de producción musical para proyectos de música electrónica 2025

El Arrobamiento, así llamaba Santa Teresa de Jesús a la experiencia mística del éxtasis, la unión del alma con lo divino. 

Este proyecto musical pretende crear una oración que conduzca a un éxtasis colectivo, una oración fuera del dogma, que responda a la necesidad política y espiritual del sujeto posmoderno de vincularse de nuevo con lo sagrado, revelando la necesidad de trascender como individuos en comunidad. 

A través de una investigación en textos místicos y música religiosa cristiana, Kyria Libia busca ir más allá del órgano de tubos y profundizar en el universo litúrgico y sacro de la música occidental, conectándolo con componentes de la música sacra oriental que hoy habitan la electrónica experimental. El Arrobamiento se concibe como una liturgia contemporánea que busca abrir nuevas sendas entre la música sacra y la electrónica experimental.

Bio

Kyria Libia (Madrid, 1992) es compositora de música sacra experimental. Graduada en Historia del Arte (UCM) y titulada en interpretación de piano jazz y música moderna (Centro Superior de Música Creativa). Publicó su primer disco de órgano de tubos experimental, Visiones de lo sublime ( 2025), con el sello Nuova Materia, reseñado por Daryl Worthington en Spool's Out para la revista The Quietus. 

Su música ha sonado en Camp Radio France y ha conducido el programa Trama XV en LYL Radio. Participó tocando un órgano de tubos en una escena musical de la película La guitarra flamenca de Yerai Cortés (2024) y compuso la banda sonora del cortometraje Zahra (2025), del director palestino Hadi Shatat.

Kyria Libia es beneficiaria de la residencia de producción musical para proyectos de música electrónica 2025.