Pasar al contenido principal
Septiembre a diciembre 2025

Miguel Guevara Parra

Residencia trimestral para proyectos sobre medioambiente 2025

Fe de erratas es un proyecto de investigación artística sobre la industria del control de plagas, entendida como expresión de un territorialismo humano en constante expansión y marcadamente unilateral frente a otras especies. El proyecto busca concebir un entorno performático que permita llevar a cabo una relectura colectiva de los estereotipos especistas contenidos en el concepto ‘plaga’. 

La investigación se apoyará en los marcos teóricos de la ecología política, además de un análisis de la legislación española sobre la gestión de plagas y la colaboración con plataformas de activismo anti-especista. Con afán de poner en tela de juicio una idea de progreso que ejerce la soberanía humana mediante la exclusión de especies consideradas indeseables para el desarrollo socioeconómico, el objetivo del proyecto es desarmar las trampas (la cajas negras) existentes en la industria de control de plagas, trazando un storytelling colectivo desde el que especular sobre otras formas de coexistencia.

Bio

Miguel Guevara Parra (Lorca, 1990) desarrolla una  labor artística que transita entre la escritura, el diseño crítico y la performance, con un enfoque en la deconstrucción de narrativas hegemónicas, especialmente las vinculadas a la crisis socioambiental. Su formación híbrida –Arquitectura (UPM) y Contextual Design (DAE, cum laude)– le lleva a abordar proyectos que amalgaman espacios físicos, pedagogía activista y ficción especulativa. 

Tanto como cofundador de The Ironing Board, como por su cuenta, desarrolla diversos formatos de ‘storytelling transgresivo’ que impugnan convenciones comunicativas asociadas a problemáticas interseccionales como la emergencia climática. Recientemente ha publicado piezas en plataformas editoriales como Mother’s Rib Cage, Simulacrum Magazine; La paradoja del abuelo, Ediciones Parranda;  y How to Scare an Octopus, Valiz.

Miguel Guevara Parra es beneficiario de la residencia trimestral para proyectos sobre medioambiente 2025.