DAMEN UND HERREN AB 65
LILO MANGELSDORFF
1/5
Date
28 May 2010
Venue
Nave 17. Nave una
Location
Terrario.
Price
Entrada libre.
Programme
Intermediæ
Podrían permanecer sentados en sus casas y disfrutar su jubilación. En cambio, han respondido a un aviso que decía: “Se busca a damas y caballeros a partir de 65 años”. La coreógrafa Pina Bausch y su compañía Wuppertal Tanztheater realizó una nueva presentación de su obra Kontakthof (Zona de contacto) en el 2000 con 25 aficionados de edad madura.
Lilo Mangelsdorff (Frankfurt) realizó estudios de educación, sociología y psicología. En 1985 se graduó en comunicación visual y cine en la Escuela Superior de Diseño de Offenbach. En 1983 fundó la empresa Cinetix GmbH con la que produjo Damas y caballeros a partir de 65. Ha dirigido y producido documentales y películas de arte con un concepto experimental.
Cecilia Pérez-Pradal (Argentina, 1976) es socióloga, actriz, directora y profesora de teatro. Diplomada en el Doctorado en Teoría e Historia del Teatro por la Universidad Complutense de Madrid. Dirige la Cía. Puctum, con la que desarrolla proyectos de experimentación escénica y con la que recientemente estrenó la segunda temporada de la obra de teatro documental Corte Arganzuela en Intermediæ Matadero Madrid.
Con la colaboración del Goethe-Institut Madrid.
Este filme forma parte del ciclo Cruzando los márgenes: gente de a pie que sube a los escenarios. Los proyectos escénicos articulados en las narraciones cinematográficas que se presentan en este ciclo, muestran experiencias de creación colectiva, períodos para compartir, aprender y enseñar; viajes imaginarios en los que el arte deja de estar siempre más allá, para convertirse en algo cercano. Sentir en su misma piel, tomar la palabra, dejar de ser espectadores pasivos y empezar a hacer y participar. Estas historias portan el germen de la transgresión, rupturas generacionales, cuestionamientos de género, reclamos del derecho a hablar con voz propia. El arte como laboratorio social, el cine que va en busca de las historias allí donde éstas surgen, a pie de calle, entre gente que tiene mucho que contar y poco que perder, porque caminan sin vicios instituidos, formalismos o deformaciones profesionales cuando se abre el telón y después de que se hayan apagado los focos.
Así mismo, el ciclo forma parte de la programa de Proyecciones en el Terrario, un programa que presenta regularmente vídeos, documentales y películas relacionados con la programación. Planteado a través del formato de cine fórum el último viernes de cada mes, cada ciclo invita al diálogo y al debate los realizadores de las películas.
Así mismo, el ciclo forma parte de la programa de Proyecciones en el Terrario, un programa que presenta regularmente vídeos, documentales y películas relacionados con la programación. Planteado a través del formato de cine fórum el último viernes de cada mes, cada ciclo invita al diálogo y al debate los realizadores de las películas.
Artistic team and specifications
- Director
- Lilo Mangelsdorff.
- Duracion
- 70'
- Idioma
- Doblada al castellano.
- Formato
- Documental.
- Ciclo
- Cruzando los márgenes: gente de a pie que sube a los escenarios.