Skip to main content

ROOM 2010

PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES. LAS RAZONES DEL CUERPO: NATURALEZA, PALABRA Y COMUNIDAD

La coreógrafa Mónica Valenciano dirige este taller en torno a las ideas de Naturaleza, Palabra y Comunidad del cual dirigido a profesionales y no profesionales del cual se presentan las conclusiones.

0
Finished

Date

27 November 2010

Timetable

18 horas

Location

Café Teatro

Price

Entrada libre

Institution

Naves Matadero

Room es un espacio de encuentro y reflexión entre y para profesionales –creadores, productores, gestores y teóricos- y no profesionales que tiene como finalidad última el pensamiento y la circulación de este.
El festival, por un lado, ha reunido a una buena parte del sector más activo e independiente de las artes vivas contemporáneas. Los invitados son: Oscar Dasi (Director de La Porta, Barcelona), Carolina Boluda (directora de CETAE, Valencia), Pako Revueltas (creador escénico, Euskadi), Chus Domínguez (realizador de cine, León), Bea Fernández (creadora y directora de La Poderosa, Barcelona), Tomas Aragay (director del Festival Mapa, Girona), Cristina de Naveran (investigadora escénica, Vitoria), Sergí Fäustino (creador escénico, Barcelona), Txalo Toloza (creador audiovisual, Chile), Vicente Arandis y Sandra Gómez (de la cia. Losquequedan, Valencia) y Rubén Ramos (director del portal escénico TEATRON). Este grupo de trabajo se verá completado por un grupo de profesionales madrileños convocados por convocatoria abierta.   Desde una estructura flexible nos acercaremos a las ideas de Naturaleza, Palabra y Comunidad. Para ello, se ha invitado a Mónica Valenciano, coreógrafa de gran recorrido en la investigación del cuerpo y la danza, para abrir los encuentros desde una aproximación física. Se quiere con ello poner en conversación diferentes lógicas (corporales y teóricas). La finalidad es reflexionar sobre los diferentes lugares desde los que hoy se está trabajando en las artes vivas.

Aparte de la mesa de conclusiones abierta al público, Room tiene en la página web del festival un espacio en el que difunde y comparte esa voluntad de “mover el pensamiento” sobre la que se funda.