COLECTIVO TERCERUNQUINTO
Presentación: Trozo de escombro colocado para mantener la puerta abierta de un edificio
Date
17 February 2012
Venue
Matadero Madrid
Institution
Matadero Madrid
El colectivo mexicano Tercerunquinto (Rolando Flores, Gabriel Cázares y Julio Castro) viene trabajando dentro del proyecto El Ranchito, de Matadero Madrid, en cuatro acciones escultóricas que apelan al arte como herramienta para la reflexión sobre la ciudad como ente político y social.
En Trozo de escombro colocado para mantener la puerta abierta de un edificio, Tercerunquinto ha seleccionado cuatro escombros de Valdemingómez (zona de vertederos ocupada por familias en situación de exclusión social) y los ha colocado de manera que sostengan abierta la puerta de varios edificios institucionales de Madrid, entre ellos el COAM, el Palacio de la Bolsa o Matadero Madrid. Una intervención molesta e incómoda para los transeúntes diarios de estos edificios de gran carga simbólica e institucional que contrasta y se relaciona así con el lugar de origen de estas piezas escultóricas “encontradas”, por otra parte totalmente contrarias a los principios del funcionalismo arquitectónico donde la comodidad, la belleza y la solidez van de la mano.
El proceso ha sido documentado mediante fotografías, video y dibujos, y será presentado en la Nave 16 este viernes 17, a las 21 horas, dentro de la programación de ARCO en Matadero Madrid.
En Trozo de escombro colocado para mantener la puerta abierta de un edificio, Tercerunquinto ha seleccionado cuatro escombros de Valdemingómez (zona de vertederos ocupada por familias en situación de exclusión social) y los ha colocado de manera que sostengan abierta la puerta de varios edificios institucionales de Madrid, entre ellos el COAM, el Palacio de la Bolsa o Matadero Madrid. Una intervención molesta e incómoda para los transeúntes diarios de estos edificios de gran carga simbólica e institucional que contrasta y se relaciona así con el lugar de origen de estas piezas escultóricas “encontradas”, por otra parte totalmente contrarias a los principios del funcionalismo arquitectónico donde la comodidad, la belleza y la solidez van de la mano.
El proceso ha sido documentado mediante fotografías, video y dibujos, y será presentado en la Nave 16 este viernes 17, a las 21 horas, dentro de la programación de ARCO en Matadero Madrid.