Skip to main content

ECO.DÍA 2

Encuentro de Nuevos Sonidos
Con 100% Silk, Magic Mountain High, BNJMN, Conforce, Morphosis, Gerry Read, Guido, Hyeroglyphic Being, Kresy y Pyrenees.
0
Finished

Date

17 March 2012

Timetable

de 12 a 22 h.

Venue

Matadero Madrid

Location

Nave de Música

Price

diaria: 20€. abono:45€

Category

Institution

Matadero Madrid
El sábado estará consagrado a la música de baile y corrientes aledañas, procurando evitar los caminos más trillados Proponemos un recorrido por los ritmos quebrados y las sonoridades contundentes de la música electrónica de ahora, cubriendo un amplio espectro que abarca las últimas derivaciones del techno, rescates e hibridaciones varias entre géneros, revisionismo sin nostalgia y fugas introspectivas hacia terrenos más calmados, sin olvidar incursiones más amables en la melodía, unidos todos en la loable causa común de incitar al movimiento.

CARTEL:

BNJMN El joven británico BNJMN se ha ganado el respeto de la escena electrónica europea con su primer trabajo, “Plastic World”, álbum publicado en el prestigioso sello holandés Rush Hour, fusionando etiquetas aparentemente lejanas como house, dubstep o tecno y que le ha acarreado comparaciones con Actress. > Escucha sus mejores temas aquí

CONFORCE
Combinando texturas analógicas y digitales, el holandés Boris Bunnick, también conocido como Versalife, se arrima tanto a corrientes cercanas al deep-house como al tecno o el dub de nueva generación. Boris ha grabado en dos años para Delsin, Meanwhile, Rush Hour, Clone o Curle. Un auténtico workaholic del estudio. Su último larga duración, “Escapism”, disco físico, casi extenuante, recibió grandes alabanzas de la prensa especializada, figurando en los puestos de honor de Resident Advisor o Dusted Magazine a final de año.
> Escucha sus mejores temas aquÍ

GERRY READ
Muy rápido han ido las cosas para este apenas veinteañero inglés que, obsesionado por el sonido que viene del otro lado del Atlántico y conjugando palabras como oscuridad y experimentación, ha terminado por grabar cinco maxis para el sello Fourth Wave en poco más de un año.   Ritmos detroitianos, rudos y sólidos cuando conviene, suaves y matizados en otros pasajes, convergen con sonoridades más frías y desarrollos tupidos. Los arreglos y las manipulaciones vocales mediante sampler, por contra, se arriman a la calidez del house de Chicago desde un punto de vista estrictamente personal.
> Escucha el tema 4TH002EDIT  aquÍ

GUIDO
Desde Bristol, como su compañero de fatigas Joker, Guy Middleton opera su recientemente creado sello, de apropiado nombre State Of Joy, donde esculpe su particular visión del sonido posdubstep. Su primer disco, “Anidea”, publicado por Punch Drunk en 2010, recibió aplausos de la plana mayor de la crítica especializada, de hecho la revista digital inglesa FACT le nombró “uno de los mejores productores ingleses del momento” a raíz de la publicación de “Anidea”.   Su directo, con pocas actuaciones todavía, mezcla técnicas digitales extraídas de su portátil con sintetizadores, batería electrónica, bajo y guitarra eléctrica.  >Escucha Joy 001 aquí



HIEROGLYPHIC BEING
El currículum de Jamal Moss no engaña a nadie: miembro de Dirty Criminals, ha grabado con Klang, Crème, Spectral Sound, Mathematics (sello del cual es fundador) e incluso Sony. Junto con Theo Parrish, Moss es culpable de devolver el house de Chicago a su punto de partida, cuando la música era algo devocional e inspirador.   Moss lleva en activo desde 1989, aunque es en Hieroglyphic Being donde Moss reluce su arsenal compositivo y su respeto por el pionero Ron Hardy y su club Music Box, con un catálogo de producciones digna de admiración. Deephouse de desarrollos coagulantes, finas líneas acid y tecno espiritual en un interminable reguero de producciones. Su actuación en ECO será la única de todas las programadas que mezclará directo y sesión de DJ. > Escucha Hieroglyphic Being: The Garden of Forking Paths (excerpt) aquí

KRESY

El asturiano Kresy comienza a producir música electrónica en 2002, tras pasar por varias formaciones de rock, aunque su salto al gran público se produjo este año con la publicación del 12″ “Lords Of Percussion” -con remix de Konrad Black en la cara b- en el sello catalán Hivern. En ECO estrenará en primicia su directo.
>Escucha sus mejore temas aquí

MAGIC MOUNTAIN HIGH
El nuevo proyecto del inquieto Move D y el dúo Juju & Jordash, todos ellos dentro del círculo de productores menos acomodados del house actual, mezcla improvisación anclada en sintetizadores y cajas de ritmos 707, 303 y 909 con oscuridades y atmósferas propias del tecno de Detroit a modo de jam session en el que promete ser un espectacular directo.   David Moufang, Gal Aner y Jordan Czamanski son Magic Mountain High. El primero, conocido como Move D, lleva metido en la música electrónica desde 1992, cuando fundó junto a Jonas Grossman, Source Records, sello de suma importancia en el desarrollo de la escena electrónica germana. Gal Aner y Jordan Czamanski, nacidos en Haifa (Israel) forman Juju & Jordash. Han editado tres LP’s y un interminable reguero de maxis en Golf Channel, Rush Hour, Philpot o la española Minuendo. Los tres han juntado fuerzas en un proyecto de improvisación de sintetizadores que cuenta con pocos meses de vida pero que ha conseguido levantar admiración allá por donde ha pasado.  

MORPHOSIS
Natural del Líbano, Rabih Beaini controla desde la inspiradora Venecia su propio sello Morphine, con referencias de Damo Suzuki o Anthony ‘Shake’ Shakir en su casillero. Su música enlaza deephouse con elementos prestados del jazz o el tecno con tacto, alma y remarcable personalidad.   Con What We Have Learned, publicado en abril de 2011, disco que tanto vale para el baile desenfrenado en el club como para escuchar tranquilamente en casa, Beaini recibó merecidas comparaciones con el enmascarado Redshape. > Escucha sus mejores temas aquí

PYRENEES
Pyrenees es el pseudónimo bajo el que se esconde Jeremías Carroza, barcelonés nacido en el pequeño pueblo de Calella y actualmente residente en Londres.  En 2011 publica sus dos primeros EPs, causando expectación y llamando la atención de varios medios especializados como Concepto Radio, plataforma que además editará su álbum debut, The Forest & The Sea este próximo mes de Marzo via el sello recién inaugurado ENSMBLE. En 2011 también comienza a trabajar junto a Mamiko Motto en Hepcat Radio, el espacio semanal que la famosa DJ y presentadora tiene en NTS Radio. > Escucha su tema Stoned love


SHOWCASE 100% SILK
Tras la creación de Not Not Fun, Amanda Brown, expande sus tentáculos creativos con 100% Silk, sello renovador que bebe de todos y cada uno de los géneros de la dance music moderna. House sintético, profundo y reconfortante, rave años 90, tecno primitivo y densos paisajes electrónicos riegan casa una de las referencias que han hecho de 100% Silk el sello más influyente del último año y medio.   Con referencias que tratan de lleno la hipnagogia en su vertiente más dance (Maria Minerva), el deephouse, el funk, la hipnosis disco de Innergaze, el tecno de inspiración rave u homenajes a los creadores del Chi-house, el sello de Brown camina sin cesar hacia la mitología, con legiones de fans creciendo a la velocidad del viento. Su nueva apuesta, Coyote Clean Up, empasta discomusic y sonidos retro a la vez que nos recuerda que no siempre tiempos pasados fueron mejores.

Para el showcase de ECO están previstas las actuaciones del norteamericano Bobby Browser, Fort Romeau, el barcelonés mitad del dúo tecno Aster, JMII y Octo Octa.


TEVO HOWARD

Nacido y crecido en la cuna mundial del house, Tevo Howard lleva más de veinte años pinchando discos aunque sólo seis bajo tareas de producción. Desde Berlín, controla su propio sello Tevo Howard Recordings. Sus directos, tan cerca del sonido soulful como de las corrientes más submarinas del house, han hecho que su carrera se vea lanzada estos últimos años.
   
HORARIOS
  • 12 h. LOUNGE. Kresy
  • 12.30h. RED BULL MUSIC ACADEMY LECTURE HALL. Paradise Now: Ubuweb`s world without copywright.
  • 12 h. ESCENARIO MAHOU CINCO ESTRELLAS. Showcase 100% Silk (Octo Octa ,Fort Romeau, Bobby Browser y JMII
  • 13 h. LOUNGE. BNJMN
  • 14 h. LOUNGE. Conforce
  • 16 h. LOUNGE. Morphosis
  • 18.15 h. LOUNGE. Tevo Howard
  • 18.30 h. ESCENARIO MAHOU CINCO ESTRELLAS. Pyrenees
  • 12.30h. RED BULL MUSIC ACADEMY LECTURE HALL. Esta mesa redonda es de dominio público
  • 19.30 h.  ESCENARIO MAHOU CINCO ESTRELLAS. Guido
  • 19.30 h. LOUNGE. Hieroglyphic Being
  • 20.30 h. ESCENARIO MAHOU CINCO ESTRELLAS. Gerry Read
  • 21.30 h. ESCENARIO MAHOU CINCO ESTRELLAS. Magic Mountain High
 

   


Promotor principal:


Colaboran: