CARTOGRAFÍA DE COLECTIVOS EN MADRID
Líneas de trabajo y herramientas del trabajo en red
Date
27
28 April 2012
Venue
Matadero Madrid
Location
Nave 16 / El Ranchito.
Price
Entrada libre.
Category
Institution
Matadero Madrid
Entre los días 27 y 28 de abril la Nave 16 de Matadero Madrid acogerá una nueva sesión colectivos y otro tipo de entidades que operan en Madrid. Tras un primer encuentro hace unas semanas, estas dos jornadas se plantean a modo sesión iniciática para empezar activar y estructurar la red en Madrid: cartografiando colectivos y otras organizaciones que trabajen en Madrid, estableciendo posibles lineas de trabajo para la configuración de grupos de investigación o trabajo, y empezando a desarrollar herramientas para el trabajo en red.
Se trata de una convocatoria abierta a toda aquella persona, estudio, colectivo, plataforma, cooperativas o asociación que opere en Madrid.
Programa Viernes 27 16 h. Presentación de AACC Red de Arquitecturas Colectivas. 17 h.-19.30h. Encuentro informal de colectivos: Presentaciones de los colectivos y entidades que operan en Madrid, grupos de trabajo, proyectos colaborativos, intercambio experiencias, etc. Se desarrollará una dinámica para que cada grupo explique sus trabajos y se presente. En este sentido nos gustaría que la gente que de momento haya tenido menor visibilidad sea la más protagonista.
Sábado 28 16h Tertulia, cartografía colaborativa, planteamiento y propuesta de Líneas de trabajo: espacio público, participación ciudadana, autoconstrucción, reciclaje, huertos urbanos, innovación social, etc. Para todos aquellos que no puedan asistir habrá streaming a través del blog de Paisaje Transversal.
Se trata de una convocatoria abierta a toda aquella persona, estudio, colectivo, plataforma, cooperativas o asociación que opere en Madrid.
Programa Viernes 27 16 h. Presentación de AACC Red de Arquitecturas Colectivas. 17 h.-19.30h. Encuentro informal de colectivos: Presentaciones de los colectivos y entidades que operan en Madrid, grupos de trabajo, proyectos colaborativos, intercambio experiencias, etc. Se desarrollará una dinámica para que cada grupo explique sus trabajos y se presente. En este sentido nos gustaría que la gente que de momento haya tenido menor visibilidad sea la más protagonista.
Sábado 28 16h Tertulia, cartografía colaborativa, planteamiento y propuesta de Líneas de trabajo: espacio público, participación ciudadana, autoconstrucción, reciclaje, huertos urbanos, innovación social, etc. Para todos aquellos que no puedan asistir habrá streaming a través del blog de Paisaje Transversal.