Skip to main content

TALLER DE DISCUSIÓN COLECTIVA SOBRE POLÍTICAS CULTURALES EN MADRID

Hacia el PECAM
Matadero Madrid, Intermediae y Medialab-Prado organizan conjuntamente unos talleres en el marco de consulta pública abierto a propósito del futuro Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015.
0
Finished

Date

19 October 2012

Timetable

10-20 h.

Venue

Matadero Madrid

Location

Distintos espacios

Category

Institution

Matadero Madrid
Matadero Madrid, Intermediae y Medialab-Prado organizan conjuntamente unos talleres en el marco de consulta pública abierto a propósito del futuro Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015. Son talleres abiertos a cualquier persona interesada en participar en un proceso colectivo de elaboración de ideas y propuestas, estructurado alrededor de los nodos temáticos propuestos previamente por los participantes.
  El modelo elegido para este encuentro se inspira en los eventos propios del campo de la programación, denominados Hackathon, en los que un grupo de personas con intereses comunes se juntan en una fecha para resolver un problema/reto conjuntamente. El objetivo de las tres instituciones convocantes no es otro que el de facilitar un espacio y promover la organización de distintos talleres sobre cuestiones específicas, de interés general, en los que poder recoger la visión de particulares y colectivos a partir de una metodología común.
  El debate se inicia con una mesa redonda en la que participan Fernando Broncano, Francisco Cruces y Remedios Zafra (streaming), en la que se abordará la noción de cultura desde diferentes perspectivas con la idea de que sirva de estímulo para la discusión posterior sobre políticas culturales concretas.
A lo largo del resto de la jornada los distintos grupos debaten los temas sugeridos en mesas independientes y, al termino del día, se lleva a cabo una puesta en común entre todos los participantes.   Programa: 10:00 Recepción y café 10:30 ¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura? Mesa de debate con Fernando Broncano, Francisco Cruces y Remedios Zafra 12:30 Descanso 13:00 Breve presentación de los nodos propuestos y organización de las mesas 14:30 Descanso para comer 16:00 Desarrollo de los talleres 18:00 Redacción de las conclusiones de cada mesa 19:00 Breve puesta en común de las conclusiones de cada mesa 20:00 Fin   Metodología: >Los temas pueden ser propuestos por una persona o grupo de personas.
  >Cualquier persona puede sumarse a cualquiera de las mesas.
>La persona que propone un tema para una mesa se encargará de la presentación y de la moderación de la mesa.
>Proponemos que haya dos personas que hagan de relatores de la sesión y de redactores de las conclusiones en la parte final del taller.
>También proponemos que, si es posible, se grabe el audio de la sesión.
>Como guía de la discusión y la posterior elaboración de conclusiones de cada mesa proponemos el siguiente guión general: ¿qué problema o cuestión se plantea en la mesa y por qué? ¿qué puede/ debe hacer/aportar una administración local en relación a la cuestión planteada?¿Qué otras posibles propuestas concretas pueden dar respuesta a ese problema o necesidad?   ¿Cómo proponer un tema para una mesa de discusión? Enviar título y breve argumentación antes del 17 de octubre a talleres@mataderomadrid.org