Skip to main content

APOYO A LA CREACIÓN Y ACTIVIDADES FAMILIARES


       
0
Finished

Date

1 December 2012
6 January 2013

Category

Dos de las líneas de trabajo de Matadero Madrid destacan este mes de diciembre sobre la programación habitual: el programa 0 / 99, con actividades para todas las edades, y el apoyo al talento emergente. Así pues, Casa del Lector acoge todas las semanas actividades infantiles como talleres, cuentacuentos y actividades de temática navideña. Club Gamestart propone una programación especial para las vacaciones con talleres lúdicos, y los días 4 y 5 de enero en la Nave 16 tiene lugar El Recicladero, para que los niños aprendan jugando a reciclar.

Para seguir fomentando la creación musical y artística, el primer Programa de Residencias Sonoras ofrece a artistas espacios de trabajo y recursos técnicos para desarrollar proyectos relacionados con el arte y la experimentación sonora, y la 2ª Convocatoria de Residencias para Músicos acogerá proyectos musicales, de cualquier estilo o tendencia, que desarrollen su actividad en la ciudad de Madrid. Para ambas convocatorias, el plazo de entrega de proyectos finaliza el día 24 de diciembre, así que aún estáis a tiempo de presentar vuestros proyectos.
  Continúa abierta además la convocatoria de Zinc Shower hasta el 20 de diciembre, así que si tienes en mente un proyecto empresarial relacionado con la cultura en su concepto más amplio, presenta tu propuesta aquí.
  La danza cobra protagonismo este mes con dos eventos imprescindibles: el XXI Certamen de Danza Española y el XXVI Certamen Coreográfico de Madrid. El primero, del 6 al 9 de diciembre, pretende ofrecer incentivos a un emergente movimiento de nueva creación en este género de danza. El segundo, del 13 al 16, continúa siendo foro de las tendencias más actuales dentro de la danza contemporánea y su misión principal es tomar el pulso y dar a conocer la nueva creación coreográfica del país y sus nuevos talentos.
  La mejor música en directo la encontrarás en Matadero Madrid. Rara Avis vuelve el próximo viernes 14 de diciembre, para comenzar el fin de semana con el vuelo de una de sus aves más excéntricas, Jimmy Edgar, que ha transitado por el funk futurista desde su adolescencia, acompañado por Astroboyz. Víctor Santana, alquimista del techno orgánico y primigenio, presentará también un directo junto a su banda el próximo jueves 20.
  La Cineteca presenta el documental Juan Marsé habla de Juan Marsé, de Augusto M. Torres, los días 7 y 13, en el que nos adentramos en su despacho de Barcelona, donde habitualmente escribe, para hablar de algunas de sus famosas novelas. Además del 12 al 16, no te pierdas Nostalgia de la luz, un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, la distancia entre la luz y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos.