Skip to main content

CÓMO SE LEE Y SE ESCRIBE UN POEMA

Taller impartido por Ramón Irigoyen
Teoría métrica, comentarios estilísticos, escritura de poemas en verso libre y más en este taller impartido por Ramón Irigoyen
0
Finished

Date

26 February
1 March 2013

Timetable

19:30 - 21h

Venue

Casa del Lector

Price

15 euros

Institution

Casa del Lector
Dicen los sabios que la práctica no consiente el menor error teórico. Por eso, para llegar a escribir buenos poemas, comenzaremos, en la primera clase, por una iniciación a la teoría métrica. En la segunda clase, haremos un comentario estilístico de algunas de las cimas de la poesía en lengua española (Romancero, Luis de León, Góngora, Quevedo, Darío, Antonio Machado, Neruda, Vallejo…) y de algunas magníficas parodias de estos poemas escritas por Jorge Llopis. En la tercera clase, escribiremos y comentaremos poemas con rima (pareados y romances). En la cuarta clase, escribiremos y comentaremos un poema en verso libre. 
    Impartido por:   Ramón Irigoyen: es autor de 16 libros de obra original – libros de poesía, narrativa,  ensayo, empresa, literatura infantil… -. Ha publicado también 15 libros de traducciones del griego antiguo y moderno – tragedias de Esquilo y Eurípides,  y poesía de Cavafis,  Seferis y Elitis (los dos últimos  Premio Nobel), entre otros poetas. Ha colaborado en 20 diarios de información general, en radio (Radio Nacional de España, Cadena SER, Cadena COPE) y en Telemadrid. Su obra ha sido traducida a diez lenguas. Su Poesía reunida (1979-2011), publicada por Visor, agrupa los libros Cielos e inviernos, Los abanicos del Caudillo, Romancero satírico y La mosca en misa. Más información en: www.ramonirigoyen.com     Objetivos:   - Partir del principio de que en una palabra es tan importante su significado como su sonido.   - Leer los poemas con corrección métrica respetando la pausa versal de final de verso - Educar el oído hasta lograr contar, con la simple audición o con la recitación mental,  las sílabas de un verso sin necesidad de tener que contarlas con los dedos - Memorizar algunos de los versos más bellos del español - Descubrir la bibliografía esencial para leer la mejor poesía en lengua española - Escribir pareados y romances tan buenos que serán aplaudidos por Safo, Virgilio, Garcilaso,  Quevedo y los Machado en sus tumbas

Consulta el programa del taller aquí.   

 Inscríbete aquí

Artistic team and specifications

Duracion
6 horas