ARQUITECTURAS HUMANAS
Proyecto interactivo de Maite Cajaraville para EXITAE
Date
16
17 February 2013
Location
Plató de la Cineteca
Price
Entrada libre
Institution
Cineteca Madrid
En el marco de AfterARCO, se lleva a cabo un taller para presentar el proyecto interactivo de Maite Cajaraville, Arquitecturas Humanas, puesto en marcha por los alumnos de EXITAE/Universidad Camilo Jose Cela.
Se trata de hacer una proyección en la que los cuerpos humanos de los espectadores con efectos aplicados van uniéndose hasta formar arquitecturas humanas manipuladas por distintos Video Jockeys. Concepto:
El público es la parte fundamental de esta pieza. En una época social donde la participación ciudadana se hace imperiosa, somos cada uno de nosotros los que construimos nuestras propias realidades. Se trata de una pieza que apoya y establece la auto-organización como modelo de vida. La pantalla como si de un espejo mágico se tratara nos devuelve nuestra figura de forma instantánea, los que mueven los hilos por detrás de la misma son los que configuran la red de cuerpos y sus relaciones.
Desarrollo:
A través de un escenario croma se graba al público y se van insertando sus figuras en la gran pantalla. Un grupo de VideoJockeys irá construyendo, a través de la combinación de las formas corporales, estas arquitecturas humanas. Como si de distintas representaciones simbólicas de las estructuras sociales se tratara, la audiencia irá formando distintos sistemas y engranajes que representan las distintas formas de auto-organización posibles.
Se trata de hacer una proyección en la que los cuerpos humanos de los espectadores con efectos aplicados van uniéndose hasta formar arquitecturas humanas manipuladas por distintos Video Jockeys. Concepto:
El público es la parte fundamental de esta pieza. En una época social donde la participación ciudadana se hace imperiosa, somos cada uno de nosotros los que construimos nuestras propias realidades. Se trata de una pieza que apoya y establece la auto-organización como modelo de vida. La pantalla como si de un espejo mágico se tratara nos devuelve nuestra figura de forma instantánea, los que mueven los hilos por detrás de la misma son los que configuran la red de cuerpos y sus relaciones.
Desarrollo:
A través de un escenario croma se graba al público y se van insertando sus figuras en la gran pantalla. Un grupo de VideoJockeys irá construyendo, a través de la combinación de las formas corporales, estas arquitecturas humanas. Como si de distintas representaciones simbólicas de las estructuras sociales se tratara, la audiencia irá formando distintos sistemas y engranajes que representan las distintas formas de auto-organización posibles.