Skip to main content

CUANDO EL AULA ES UN MAR

Jugando al teatro con la literatura
Taller dentro ciclo Diálogos de Primavera de Casa del Lector en torno a formas activas de incorporación del niño y el adolescente a un mundo expresivo de múltiples posibilidades creativas.
0
Finished

Date

19
20 April 2013

Timetable

Viernes 19 de 16:30 a 19:30h. Sábado 20 de 10 a 13:30h y de 16 a 19:30h.

Venue

Casa del Lector

Price

50€

Institution

Casa del Lector
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, a lo largo de sus más de treinta años de existencia, ha prestado una especial atención a la formación lectora. Para ello, viene desarrollando un amplio programa de actividad al que ahora, y felizmente, se incorpora Casa del Lector.

Bajo el epígrafe general de Diálogos de lectura –expresión también del clima de intercambio y participación que deseamos defina nuestra propuesta- Casa del Lector inaugura el ciclo con sus Diálogos de Primavera, cursos de formación destinados a profesionales y mediadores de lectura. Impartidos por los mejores especialistas en su materia, dichos cursos nos permitirán profundizar en cuestiones de indudable interés y utilidad y, a su vez, seguir consolidando esa comunidad lectora que Casa del Lector quisiera siempre albergar y potenciar. 

Dentro de las acciones programadas para Diálogos de Primavera está el taller Jugando al teatro con la literatura: Cuando el aula es un mar. 

En una sociedad dominada por los medios de comunicación, emisores en numerosas ocasiones de claros contravalores, hemos de considerar de fundamental importancia la promoción de medios alternativos que nos hagan más selectivos, críticos y creativos frente a los mensajes dominantes. Tanto el teatro como la lectura de textos dramáticos, así como el juego simbólico y la práctica escénica, constituyen formas activas de incorporación del niño y el adolescente a un mundo expresivo de múltiples posibilidades creativas.
Sesión 1
  1. Los valores de la Expresión Dramática Infantil y Juvenil en los Centros Escolares: aproximación al teatro de los niños y de los adolescentes. 2. El Taller de Expresión Dramática: La  base más firme para jugar al teatro

Sesión 2

1. Construcción dramática infantil y juvenil. El montaje. 2. La expresión dramática desde los 3 a los 16 años.
  Sesión 3

1. ¿Qué textos teatrales para la Infancia y la Juventud? 2. Teatro y lectura: Formando lectores a través de las actividades dramáticas.   Objetivos

• Desinhibición personal ante el grupo. • Esquema corporal. Percepción del movimiento e inmovilidad. • Relación cuerpo-espacio. Relajación. • Contacto con objetos. • Aplicación de la imaginación a los objetos. • Educación auditiva. Capacidad de escuchar. • Favorecer la espontaneidad. Desarrollo de la improvisación. • Conocimiento de técnicas de vocalización e introducción al canto. • Iniciación a la dramatización de una forma lúdica. • Danzas y movimientos grupales. • Acercamiento a la lectura a través de los lenguajes dramáticos. • Conocer qué textos teatrales nos proponen actualmente los autores.


Más información
aquí


Reserva tu plaza aquí

Dudas y consultas: formacion@casalector.es