Skip to main content

DÍA DE LAS ASOCIACIONES VECINALES

III Encuentro vecinal / #DinamizaMadriz
Por tercer año consecutivo, la FRAVM organiza una jornada de muestra y encuentro con la ciudadanía con el III encuentro vecinal y #DinamizaMadriz
0
Finished

Date

25 October 2014

Timetable

11-15h III Encuentro Vecinal. 17-20h #DinamizaMadriz.

Venue

Nave 16. Centro de residencias

Price

Entrada libre

Programme

Centro de residencias artísticas
Por tercer año consecutivo, la Federación Regional de Asociaciones vecinales de Madrid (FRAVM) quiere organizar una jornada de muestra y encuentro con la ciudadanía.
  Por la mañana la FRAVM organiza el III Encuentro Vecinal, un espacio de exposición, debate y reflexión entre el movimiento vecinal y otros movimientos ciudadanos en torno a seis mesas temáticas en la Nave 16 de Matadero Madrid.
Los barrios y ciudades que conocemos poco tienen que ver con aquellos de hace 40 años. Aunque aún queda mucho por hacer y mejorar, hoy son mucho más habitables y democráticos, más humanos. Y eso se debe, en buena parte, a la acción incisiva de un movimiento que se ha ido transformando a la par que transformaba el territorio. Los siguientes puntos dan cuenta de esa historia, modesta y poco conocida, y de los temas y prioridades que, de manera transversal, constituyen un movimiento plural, interclasista e intergeneracional.
  Los paneles temáticos de la exposición giran sobre 10 ejes temáticos:
  − Lucha por la democracia − Reconocimientos y homenajes − Señas del movimiento vecinal: asamblea, presión, negociación − Lucha de las mujeres − Urbanismo − Vivienda − Medio ambiente − Servicios públicos: sanidad, educación, transporte − Las Asociaciones Vecinales: un agente de construcción del tejido social − Un movimiento solidario
  Por la tarde el Servicio de Dinamización Vecinal, que gestiona la FRAVM, tiene una cita anual con #DinamizaMadriz, para mostrar el trabajo que se viene realizando junto a las asociaciones vecinales para mejorar la convivencia comunitaria. Esta cita, es un encuentro abierto, lleno de diferentes exposiciones y actividades culturales, a modo de ejemplo de los muchos encuentros comunitarios que llevamos a cabo en los barrios y que intentan ser un pequeño reflejo de nuestro día a día.

El Servicio de Dinamización Vecinal nace en 2004, a iniciativa del movimiento ciudadano, como una herramienta de mediación vecinal e intercultural. Desde entonces, desarrolla su labor gracias a un convenio suscrito entre la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y el Ayuntamiento de Madrid. El Servicio tiene por objetivo contribuir al logro de una convivencia armoniosa y enriquecedora entre los vecinos y vecinas de los barrios, independientemente de su lugar de origen, cultura, religión, ideología o condición sexual.