Skip to main content

LOS BOHEMIOS, SU LITERATURA Y SUS ANÉCDOTAS

Curso impartido por José Esteban
Curso sobre la historia de esos inadaptados, su creación literaria, sus publicaciones y su lucha contra el are oficial y el canon literario.
0
Finished

Date

3
5 February 2015

Timetable

De 19 a 20.30 h

Venue

Casa del Lector

Price

35€

Institution

Casa del Lector
La literatura bohemia es un capítulo olvidado en nuestra más reciente historia literaria. De unos años a esta parte, asistimos a un cierto, si bien tímido, interés por nuestra bohemia literaria. Prueba de ellos son algunos ensayos breves y algunas, también tímidas, reediciones, así como unas obras de creación que tienen como soporte la errante vida de algunos bohemios finiseculares. Y poco más. Pero, ¿qué es la bohemia?

Suele olvidarse que hacia 1880 empieza a tomar cuerpo en Madrid una nueva generación de escritores. Algo mayores que la llamada generación del 98 e inferiores a casi todos ellos en capacidad y aptitudes literarias; se llaman a si mismo “gente nueva” y quieren cambiar tanto la vida como la literatura y el arte. Ellos eran, en realidad, la bohemia; era el proletariado intelectual. Era la lucha de unos jóvenes que intentaban como tantas otras veces en la historia de España, propagar las ideas nuevas y terminar con la vieja España, ajustando cuentas con la Restauración de Cánovas. Para ello toman una actitud antiburguesa, tanto en su vestimenta como en sus ideas.

La historia de esos inadaptados, su creación literaria, sus publicaciones y su lucha contra el arte oficial y contra al canon literario; sus éxitos y sus muchos fracasos, sus protestas contra el mal gusto reinante y su anhelo de un arte más alto y de una vida mejor constituye el meollo de este breve curso.  
Toda la información y programa aquí.   

  Destinatarios: conocimientos literarios, a nivel del bachillerato, de la literatura española del siglo XX, sobre todo de la generación del 98: Valle-Inclán, sobre todos, Baroja y Azorín, ya que nuestro recorrido por la literatura bohemia termina aproximadamente hacia 1920, en que aparece Luces de bohemia.   INSCRIPCIÓN PREVIA AQUÍ