INCONSCIENTE SOCIAL
De Alicia Moneva
Date
12
15 March 2015
Category
Desde un tiempo a esta parte, en el que la crisis recortó la vida placentera de muchos y mermó los escasos recursos de una gran mayoría, ha resurgido un deseo de entendimiento, de punto de encuentro. Ya no somos sin el otro. Y en esta idea de lo propio que es de todos, nace esta nueva serie, buscar lo que nos hace más humanos y es patrimonio social, el pensamiento.
La fotografía "ordenando recuerdos" y "pensamiento circular" plantea lo próximo y lo lejano en relación a lo social. Se entrelaza lo más íntimo del pensamiento individual con esa multiplicidad del yo, que nos define a cada uno, y a la vez, nos identifica en el grupo. Lo común del inconsciente colectivo como nexo de lo social, como una forma de reconocernos en el otro. Un factor que debiera ser inclusivo.
La fotografía "ordenando recuerdos" y "pensamiento circular" plantea lo próximo y lo lejano en relación a lo social. Se entrelaza lo más íntimo del pensamiento individual con esa multiplicidad del yo, que nos define a cada uno, y a la vez, nos identifica en el grupo. Lo común del inconsciente colectivo como nexo de lo social, como una forma de reconocernos en el otro. Un factor que debiera ser inclusivo.