Skip to main content

#APRENDANZA15

Un encuentro entre danza y educación
Por segundo año consecutivo, Matadero Madrid y la CND convocan #aprendanza15, un encuentro entre danza y educación.
0
Finished

Date

20
22 November 2015

Location

Plató de Cineteca, Nave 16 y el Taller.

Price

Matrícula 30€ Plazas limitadas
Por segundo año consecutivo, Matadero Madrid y la CND convocan #aprendanza15, un encuentro entre danza y educación.

Durante tres días #aprendanza15 ofrece talleres, espacios abiertos, proyecciones y, sobre todo, tiempo para conectar cuerpo, movimiento y aprendizaje de forma participativa. #aprendanza15 está dirigido a personas interesadas en el desarrollo y práctica de herramientas creativas en el aula y en la vida. 

PROGRAMA

Viernes 20

18:30h. Te recibimos en la sede de la CND (Compañía Nacional de Danza)
  19:00h. Talleres con bailarines de la CND, con Agnès López Río Enfocados a la generación de movimiento mediante el uso de herramientas creativas. Nos guiarán los bailarines integrantes de la Compañía Nacional de Danza a través de una serie de sencillas actividades. Auto-diseñaremos material coreográfico mediante el uso de las propias habilidades físicas, creativas y de imaginario. Participarás en tres talleres de 40 minutos de duración cada uno (terminaremos a las 21h.)
Sábado 21
10:00h.
Espacio abierto (Nave 16 de Matadero) Ven, haz tus propuestas y descubre las de las doscientas personas que asistís a #aprendanza15. El espacio abierto permite al grupo generar, participar y disfrutar de actividades autogestionadas en uno de los mejores espacios culturales de Madrid.
  14:30h. Come en el barrio, en uno de los bares de Matadero o en Madrid Río.
  De 16:00 a 20:30h. Talleres (espacios de la CND y Matadero) Elegirás dos de estos cinco talleres (para elegirlos, recibirás un correo electrónico una vez que hayas confirmado tu matrícula. Las plazas son limitadas y se confirman por orden de petición online).
  Koreographía (José Carlos Martínez) Lo que antes hizo con niños en el Día Internacional de la Danza, ahora lo ofrece a docentes en este taller en el que aprenderás a crear coreografías.
  Danza escondida (Elna Matamoros) Descubre cómo la danza ha estado presente a lo largo de la historia, sus cambios y rupturas estéticas; más allá de antropología y folclore, la danza se hace un hueco entre los pupitres en gran parte de las asignaturas.
  Instrucciones para olvidar-se (Aitana Cordero) El objetivo es no parar de tomar decisiones, de usar el cuerpo y de hacerse preguntas y “compartir-se”.
  Acústica del movimiento (Raquel Sánchez) ¿Cómo suena una palmada dada con una sola mano? ¿Se puede percutir el aire? ¿Se escucha igual una trayectoria curva que una recta?… En este taller abordaremos la rítmica natural del cuerpo conectando nociones musicales básicas con nuestros gestos cotidianos.
  Recetario coreográfico (Elena López Nieto y Cecilia Losada) ¿Te has fijado en la gran coreografía que es el patio de tu colegio durante el recreo? Un espacio, muchas personas moviéndose, papeles de colores, música…
  Ritmos y trazos (Miguel Olmo y Tania Arias) Este taller integra elementos de las artes plásticas y la danza que permiten que la experiencia educativa sea creativa a través de la exploración y observación del cuerpo propio y ajeno.

Dance Makers (Monica Milocco, taller impartido en inglés) Crearemos movimiento a partir de diversos temas, con herramientas para inspirar e invitar a l@s niñ@s a crear sus propias coreografías. Así podrán conocer su cuerpo, movimiento y expresión utilizando el espacio de muchas formas
22:00h MAD for Swing 
Baile social. Aprende unos pasos de swing y ponte a bailar. ¡Somos muchos ya!
Five Days to Dance Proyección de documental de este proyecto educativo desarrollado en centros de secundaria por Amaya Lubeigt y Wilfried van Poppel.
  Domingo 22

De 10:00 a 11:30h.  Wake-up call (Agnès López Río) Prepara tu cuerpo y tu mente. Dibuja en el espacio el saludo a un nuevo día.
De 11:30 a 14:30h.  Re-creo (Ángel Perabá) Un gran juego de mesa sin mesa, donde el tablero tiene el tamaño de un Matadero, donde el recorrido lo fijan las preguntas que responden personas que son fichas, o dados, o picas, o damas, o amarracos, o alfiles, o sotas…que son colores, que son jugadores.
Inscripción

El precio de la matrícula de #aprendanza15 es 30€. Recuerda que las plazas son limitadas y se conceden por orden de llegada.

Para más información pincha aquí



Puedes descargar la programación completa aquí


Más info:  
www.proyectolova.es



Organiza: