SERIES
De Rafael Pérez
"Puertas que se abren a caminos que se cruzan sin descanso, ampliando un espacio que semeja no tanto la imagen del laberinto como la del zoco y su indisimulada invitación a perderse: vagabundeo que acaba configurando unas señas de identidad fortuitas.
Definir, ordenar bajo la fraternidad de unos rasgos comunes, renunciando a una totalidad siempre en fuga: un desafío condenado al fracaso pero no a la claudicación. Parada momentánea, contemplación de un panorama que se cierra como un círculo que nos ubica entre un azar de alternativas. Ni buscar una salida ni alcanzar una meta: frente a la senda que se recorre, la casa que se habita.
La obra sorprende, en primer lugar, a su hacedor. De la incapacidad de descifrarla surgen unos textos que no ilustran ni explican: lecturas entre otras posibles, diálogo entre dos lenguajes que se necesitan, encuentro siempre perecedero de forma y sentido.
Inmediatez, modestia, fragilidad de un soporte idóneo para el ritmo sincopado de un quehacer diario marcado por las interrupciones; cercanía, accesibilidad de un juego que difumina la frontera entre vida y obra."
- Rafael Pérez
Definir, ordenar bajo la fraternidad de unos rasgos comunes, renunciando a una totalidad siempre en fuga: un desafío condenado al fracaso pero no a la claudicación. Parada momentánea, contemplación de un panorama que se cierra como un círculo que nos ubica entre un azar de alternativas. Ni buscar una salida ni alcanzar una meta: frente a la senda que se recorre, la casa que se habita.
La obra sorprende, en primer lugar, a su hacedor. De la incapacidad de descifrarla surgen unos textos que no ilustran ni explican: lecturas entre otras posibles, diálogo entre dos lenguajes que se necesitan, encuentro siempre perecedero de forma y sentido.
Inmediatez, modestia, fragilidad de un soporte idóneo para el ritmo sincopado de un quehacer diario marcado por las interrupciones; cercanía, accesibilidad de un juego que difumina la frontera entre vida y obra."
- Rafael Pérez