DECÁLOGO DEL FOTÓGRAFO EDITORIAL
Factoría Escuela
Date
13
23 June 2017
Venue
Casa del Lector
Price
220€
Curriculums de fotógrafos llenan las casillas de los editores de fotografía. Es clave encontrar la forma de desarrollar un estilo personal y llegar a presentar un portfolio a un editor y no ser olvidado inmediatamente. El taller se propone introducir al fotógrafo en el lenguaje específico de los medios gráficos y brindarle las herramientas necesarias para desarrollar una mirada personal dentro de ese contexto.
Este curso está dirigido a fotógrafos que buscan insertarse en el universo de los medios gráficos y mejorar su desempeño profesional; y a personas interesadas en aprender cómo abordar el relato visual de una historia, un lugar o un personaje; cómo entrenar su mirada y cómo editar su propio material.
¿Cuáles son los contenidos del curso?
Introducción a la fotografía editorial.
El proyecto final de cada alumno será la presentación de un lugar, un personaje o una historia contada en 10 imágenes teniendo en cuenta como destinatario imaginario a un editor de medios gráficos. El relato visual irá acompañado de un breve texto que presente el contexto y el valor de la historia.
¿Qué necesito para hacer el curso?
Los alumnos deben contar con ordenador y dispositivo para descargar imágenes en el ordenador, algún programa para editar imágenes (Bridge, Lightroom, Aperture, etc…) además de equipo fotográfico.
INSCRÍBETE AQUÍ
Este curso está dirigido a fotógrafos que buscan insertarse en el universo de los medios gráficos y mejorar su desempeño profesional; y a personas interesadas en aprender cómo abordar el relato visual de una historia, un lugar o un personaje; cómo entrenar su mirada y cómo editar su propio material.
¿Cuáles son los contenidos del curso?
Introducción a la fotografía editorial.
- La fotografía en los medios gráficos.
- Relato visual vs relato escrito.
- La importancia de la claridad a la hora de contar.
- El lugar del lector.
- Los límites de la poesía y la importancia de la referencia.
- Cómo se construye un relato.
- Los elementos de la historia.
- El concepto de ritmo y equilibrio entre las imágenes.
- Cruces entre fotografía documental y fotografía de autor.
- Cómo entrenar la vista y la mente.
- La importancia del estado de alerta, la claridad mental y la permeabilidad ante lo imprevisto.
- Claves para saber qué mostrar, cómo y cuándo.
- Recursos técnicos, estéticos y conceptuales para lograr una imagen con varias capas de lectura.
- Cómo distanciarse de las imágenes y enamorarse de la síntesis.
- La construcción de sentido.
- Conceptos de ritmo y equilibrio en la edición.
- Cómo presentar un portfolio a un editor.
El proyecto final de cada alumno será la presentación de un lugar, un personaje o una historia contada en 10 imágenes teniendo en cuenta como destinatario imaginario a un editor de medios gráficos. El relato visual irá acompañado de un breve texto que presente el contexto y el valor de la historia.
¿Qué necesito para hacer el curso?
Los alumnos deben contar con ordenador y dispositivo para descargar imágenes en el ordenador, algún programa para editar imágenes (Bridge, Lightroom, Aperture, etc…) además de equipo fotográfico.
INSCRÍBETE AQUÍ
Artistic team and specifications
- Coordinador
- Cecilia Lutufyan
- Montaje
- Factoría Cultural y Cecilia Lutufyan