Skip to main content

EXTENDER LA PIEL. FLUJOS Y RUPTURAS DE UN ACTIVISMO AFECTIVO

Charla-performance de Lia García (La Novia Sirena)
¿Cuál es la versión de la historia que cuenta la piel? Una charla-perfomance de Lia García (La Novia Sirena) organizada por el colectivo en residencia Ayllu.
0
Finished

Date

18 September 2018

Venue

Nave 16. Centro de residencias

Price

Entrada libre

Category

Programme

Centro de residencias artísticas
"¿Cuál es la versión de la historia que cuenta la piel? La colonialidad con el paso del tiempo ha planteado una adherencia voraz a la acción proxémica por parte de los cuerpos y los afectos. Poco a poco la temporalidad contemporánea en nuestros territorios de Abya Yala ha institucionalizado esta distancia y ha traído como consecuencia física y emocional un cúmulo de hostilidad, disciplinamiento, y una enorme herida que continúa cicatrizando.   Simultáneamente nuestras resistencias antirracistas, feministas y trans* sudakas han bordado importantes y sensibles puentes de comunicación trans*fronteriza con esas otras realidades que se fugan de toda normatividad patriarcal y colonial y que a parte de ser discurso y acrchivo, son cuerpo y acción. Devolvernos a la piel de manera colectiva, ha sido el encuentro erótico y político donde inicia toda reflexión, toda sanación y toda posibilidad de trans*formación. Esta también ha sido nuestra desobediencia.   Extender la piel. Flujos y rupturas de un activismo afectivo compartirá la reactivación de algunos momentos de mi archivo personal de arte feminista que se teje a lo largo del tiempo como una pedagogía de la resistencia, nutrida por el afecto como acción política que a través de sus flujos y rupturas convoca a la trans*formación colectiva no como fin, sino como medio. De igual forma esta reactivación pone en juego el concepto de performance y lo disloca para re-situarlo en un espacio inacabado de sentido y re-significación.   Puede besar a la novia, mis XXy años y Voz en construcción sitúan mi propia experiencia de transición corpo-afectiva como una posibilidad donde todxs tenemos un lugar propio y desde donde cuestionar la manera en que la violencia actúa sobre los cuerpos y los espacios en territorios que se encuentran en una constante negociación con la violencia colonial. Históricamente las persona trans* hemos sido obligadas a construirnos como sujetxs aislados, alimentadas por el  patriarcado y desde un individualismo que limita toda experiencia afectiva y  colectiva. ¿Cómo podemos habitar otros mundos? ¿Cuáles cuerpos?   México ocupa el 2º lugar a nivel mundial en presentar más crímenes de odio hacia mujeres trans* y corporalidades de la feminidad. Esto es una referencia importante para compartir la manera en que mi resistencia se borda desde lo afectivo y se hace piel, para luego extenderse sobre el territorio necropolítico de mi país. Deseo que continuemos preguntándonos lo que mi archivo detona en cada uno de sus encuentros donde se abre un nuevo mundo; cercano, intenso y amoroso. 
  Sin memoria no hay resistencia. NADA sin nosotrxs."

Lía García - La novia sirena (México)

Organiza:
Colectivo Ayllu