Skip to main content

PRESENTACIÓN. FICCIONES PATÓGENAS

Duen Sacchi
Presentación del libro de Duen Sacchi en el marco del programa P.O.P.S. Un conjunto de relatos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe.
0
Finished

Date

16 March 2019

Venue

Nave 16. Centro de residencias

Price

Entrada libre hasta completar aforo

Category

Institution

Matadero Madrid
Actividad pública del Programa Orientado a Prácticas Subalternas (P.O.P.S)   “Ficciones patógenas podría describirse como un relato o un conjunto de relatos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe. Pequeño problema ontológico-político que empuja la posibilidad de la enunciación científica hacia un precipicio narrativo. Es así como este libro se convierte en un experimento contra-científico sobre “nuestra naturaleza, así juntito, como no podría ser de otra manera”. […] Atravesando archivos coloniales y mitologías dispares, Duen Sacchi intenta “probar” una hipótesis insólita: ¿Y si la manzana que Adán se tragó se hubiera convertido después de la expulsión del paraíso en un órgano del cuerpo, haciendo de lo humano algo intrínsecamente vegetal y constitutivamente monstruoso? En el principio era el fruto. Y sólo después vinieron el árbol y el cuerpo.” Paul B. Preciado       Duen Sacchi (Aguaray, Argentina). Artista visual, investigador, escritor trans* y migra. Programa de Estudios Independientes (PEI) MACBA (2014-2015)  Dirigió el programa “Degenerad*s” políticas radicales del arte y el pensamiento transfeminista anticolonial- Histeria Kolektiboa (Bilbao, 2014-2017). Ha colaborado en El Estado Mental, Pikara Magazine, Suplemento Soy.  Ha desarrollado acciones, residencias y presentaciones de su trabajo en MACBA (Barcelona), Tabakalera (Donostia), La Taller (Bilbao) La Ene (Buenos Aires) entre otros. Es parte del Equipo Sacchi – De Santo: Beca Fondo Nacional de las Artes (2017), Beca Iberescena (2017)  Nau L’Estruch (Sabadell) Matadero (Madrid) Hangar (Barcelona) Es parte del colectivo Ira Sudaka: MUSAC (Castilla y León).

Actualmente expone “Organoléptico” en La Virreina, Barcelona. Beca Eremuak, 2018 (País Vasco).