MUTIA
Profundidad de Campo
Date
10 May 2019
Venue
Matadero Madrid
Location
Nave 0
Price
Entrada libre hasta completar aforo
Category
Institution
Matadero Madrid
En la Nave 0 de Matadero Madrid, tendrá lugar la inauguración de la exposición de 'Profundidad de campo' a la vez que se presentará el último trabajo sonoro del artista, el doble vinilo 'Mutia'. Carlos Casas hará en directo una pieza de cine sonoro que supone un nuevo desarrollo de su último trabajo, 'Cemetery', en el que localiza el mítico cementerio al que los elefantes se dirigen antes de morir, para exponer temas relacionados con la extinción, la comunicación entre especies y el poder evocador del cine.
Mientras desarrollaba mi última película sobre el cementerio de elefantes, intenté imaginarme como podría sonar esa jungla y paisaje donde iba a encontrarse el mítico cementerio. Para ello creé una serie de paisajes sonoros, unas atmosferas que me ayudarían a entender ese parque, a imaginarlo, intenté centrarlo en un futuro próximo alrededor de 2046. Todos los sonidos que conforman esos paisajes o atmósferas provienen de mis referencias a lo largo del proyecto, y de las atmósferas y radiofrecuencias capturadas durante la filmación de la película en Sri Lanka, junglas profundas y lugares mágicos, que me ayudaron a hacer ese viaje. Cuando finalmente acabé el montaje y la película, decidí que iba a retrabajar esas sesiones para crear un disco que recapitulara todo ese imaginario que había creado. El disco es una manera de invitar al público a hacer ese viaje conmigo. Para DocumentaMadrid decidí crear un entorno donde el espectador puede entrar y deambular por Nave 0 con libertad, perderse y poder descansar y alejarse del huracán de imágenes y películas que ofrece el festival; me interesaba recrear esos espacios imaginarios y conseguir que el espectador crease sus propias imágenes…
Carlos Casas
ESTRENO MUNDIAL
Mientras desarrollaba mi última película sobre el cementerio de elefantes, intenté imaginarme como podría sonar esa jungla y paisaje donde iba a encontrarse el mítico cementerio. Para ello creé una serie de paisajes sonoros, unas atmosferas que me ayudarían a entender ese parque, a imaginarlo, intenté centrarlo en un futuro próximo alrededor de 2046. Todos los sonidos que conforman esos paisajes o atmósferas provienen de mis referencias a lo largo del proyecto, y de las atmósferas y radiofrecuencias capturadas durante la filmación de la película en Sri Lanka, junglas profundas y lugares mágicos, que me ayudaron a hacer ese viaje. Cuando finalmente acabé el montaje y la película, decidí que iba a retrabajar esas sesiones para crear un disco que recapitulara todo ese imaginario que había creado. El disco es una manera de invitar al público a hacer ese viaje conmigo. Para DocumentaMadrid decidí crear un entorno donde el espectador puede entrar y deambular por Nave 0 con libertad, perderse y poder descansar y alejarse del huracán de imágenes y películas que ofrece el festival; me interesaba recrear esos espacios imaginarios y conseguir que el espectador crease sus propias imágenes…
Carlos Casas
ESTRENO MUNDIAL
