Skip to main content

Victor Stoichita – L’image super-langage

Jobo
Finished

Date

13 febrero 2025

Timetable

19.30h.

Venue

Cineteca Madrid. Sala Plató

Format

Institution

Cineteca Madrid

Al exponer sobre una mesa, en un jardín, doce imágenes sorprendentes que ha encontrado a lo largo de su vida (desde "La noche estrellada" de Van Gogh, vista cuando tenía cinco o seis años, hasta un fotograma de la película Vértigo, de Alfred Hitchcock), Victor Stoichita reflexiona sobre su carrera como historiador del arte. No fueron solo las herramientas de la historia del arte tradicional las que le enseñaron a ver bien, a sopesar bien una obra, con la máxima precisión posible; no es leer a grandes historiadores como Panofsky, un maestro indispensable de la comprensión; ni la asociación con Belting, de quien fue asistente durante un tiempo; ni finalmente el enfrentamiento con la obra misma que, sin embargo, resulta ser la experiencia más fuerte jamás imaginada. Lo que quizás constituye la fuerza y la singularidad de este viaje es el estatus muy particular que el historiador, nacido en Bucarest, y que viaja de país en país, cruzando constantemente fronteras y lenguas, otorga a la 'imagen'. Para Victor Stoichita, la imagen es un “superlenguaje” y como tal es capaz de iluminar el mundo, de hacer comprender sus facetas. La historia de esta vida llena de acontecimientos se cuenta a grandes zancadas, en los paisajes suizos, alrededor de la abadía de Hauterive, en el mismo lugar donde el río Sarine corta en dos el país y el paisaje. Grandes pasos también en el Louvre, donde el espectador que es tiene la oportunidad, dice Stoichita, de “disfrutar del trabajo para comprender el mundo”.

> Presentación a cargo del filósofo Pablo Caldera