Skip to main content

De matadero a vivero

Deriva del artista Fernando Sánchez Castillo

Fernando Sánchez Castillo guiará al público por distintos espacios de Matadero Madrid, recordando los diversos usos que ha tenido el edificio a lo largo de su historia

0
Finished

Date

7 Marzo 2025

Timetable

17h.

Venue

Nave 16. Centro de residencias

Location

Auditorio

Price

  • Actividad gratuita hasta completar aforo
  • Ante la previsión de lluvias, esta actividad se desarrollará en el auditorio del Centro de residencias artísticas, en Nave 16.

Category

Format

Institution

Matadero Madrid

Programme

Centro de residencias artísticas

* AVISO: Ante la previsión de lluvias, esta actividad se desarrollará en el auditorio del Centro de residencias artísticas, en Nave 16. 

El artista Fernando Sánchez Castillo acompañará al público en un recorrido por diversos espacios de Matadero Madrid, evocando los distintos usos que ha tenido el edificio a lo largo de sus 100 años de historia. Esta performance será un ejercicio de memoria y una reflexión sobre el futuro, explorando el pasado, el presente y las transformaciones de este lugar y quienes lo han habitado desde entonces.

BIO

Fernando Sánchez Castillo (Madrid, 1970) es uno de los artistas españoles más destacados de su generación. Reside y trabaja en su ciudad natal.

Su obra abarca múltiples medios, desde escultura y pintura hasta vídeo e instalaciones. A través de su trabajo, examina los discursos monumentales y las complejas relaciones entre el poder y su propaganda, con el objetivo de desarticularlos. Su exploración artística pone de relieve las huellas y contradicciones de la historia, demostrando que esta se construye desde diversas posiciones de poder.

Ha realizado exposiciones individuales en museos como el CA2M (Madrid), Stedelijk Museum (Ámsterdam), Center for Contemporary Art (Linz, Austria), MUSAC (León, España) o el Centre d’Art Contemporain de Genève (Suiza), entre otros. También ha participado en exposiciones colectivas como la Bienal de Shanghái en 2018, la Bienal de Riga en 2018; Today Art Museum (Pekín); Manifesta 11 (Zúrich) y 16 (Barcelona); Borders, Boijmans, Van Beuningen Museum (Rotterdam); XXVI Bienal Internacional de São Paulo; The Real Royal Trip, P.S.1 MOMA (NY, EEUU) y Abracadabra, Tate Modern (Londres). Su obra forma parte de colecciones y museos como el Centre Georges Pompidou; Centro de Arte Reina Sofía; MUDAM (Luxemburgo); CA2M, IVAM (Valencia, España) y PAMM (Miami, U.S.A.).

Organised by