Seminario: Tipologías del apocalipsis cinematográfico
Date
Venue
Format
Institution
Ya sea como profecía del fin de los tiempos o como revelación o cambio de paradigma, el concepto de Apocalipsis lleva permeando en la cultura desde el origen de la civilización. Pero nunca tanto como a partir de la mitad del siglo XX, cuando dos guerras mundiales, la escalada armamentística, las revoluciones sociales, las crisis económicas y el cambio climático profetizaban la llegada de ese Ragnarok profetizado por la mitología nórdica.
Porque el apocalipsis no solo significa el fin de mundo de manera literal, sino que existen un sinfín de apocalipsis, desde los más comunes asociados a horrores bíblicos, nucleares, climáticos o bacteriológicos, pasando por otros más metafísicos, como los provenientes de fracturas en el alma, en el yo o en la propia identidad personal o colectiva.
Un conjunto de tipos de apocalipsis que expondremos a partir de un conjunto de obras cinematográficas que abarcan cada una de ellas, de manera directa o indirecta y un seminario que servirá para desarrollar un concepto tan conocido como necesitado de ser explorado de manera profunda para entender los miedos y angustias que atenazan a la sociedad contemporánea.
> Ponente: Felipe Rodríguez Torres, comisario del ciclo
Imagen: fotograma de 28 días después (Danny Boyle, Reino Unido, 2002).