Cabello/Carceller. Leer la imagen, bailar el texto
Date
Venue
Category
Format
Institution
Esta sesión presenta una serie de poemas performativos de Cabello/Carceller para un cuerpo o para varios cuerpos, en un recorrido a lo largo de veinticinco años de su carrera. Sin duda son poemas pensados con, por y para cuerpos disidentes: rebeldes, fuera de la norma, pero también constreñidos y marginados socialmente. Las protagonistas de estas ficciones-ensayo son feministas, mujeres, de diversas identidades sexuales, drags, reclusas… que encarnan en sus identidades y estados el slogan “lo personal es político”.
Su forma de retratarlas y amplificar sus gestos nos da la oportunidad de escucharlas, ya sea a través del movimiento, del canto o en el discurso. Para ello, su práctica aúna el estudio teórico de referencias filosóficas –como las de Judith Butler, Carla Lonzi o Baruch Spinoza–, de la historia del arte y del cine, con el trabajo performativo en colaboración con actuantes no profesionales.
En este baile de cuerpos expuestos, la acción toma el espacio museístico como escenario para transformarlos en el propio filme: desde la sala frigorífica de Matadero Madrid hasta el pabellón de España de la Bienal de Venecia o el IVAM de Valencia. De esta manera, cada proyecto, pensado para ser proyectado sobre la instalación y escenarios usados, desdobla estas arquitecturas (la real y la potencial de la imagen) y pone en jaque los espacios del poder simbólico. Ahora como imagen, funcionan también como espejo, donde los cuerpos ausentes nos confrontan con la potencialidad de estos lugares de transición. La imagen que se lee del cuerpo que baila un texto se transforma desde la estética, y mediante esta operación, en ensayos para la resistencia política.
Programa:
Un beso, 1996
4 min
Off Escena: Si yo fuera..., 2010-2011
16 min 30 seg
Suite Rivolta. Una propuesta estética para la acción, 2011
13 min
El Estado de la Cuestión _un ensayo performativo, 2015
18 min 30 seg
Movimientos para una manifestación en solitario, 2020
6 min 54 seg
> Después de la sesión, Cabello/Carceller y Marta Ramos-Yzquierdo realizarán una charla abierta con las asistentes.