Costa Badia
La Tullida Gallery: Manual de instrucciones cojas es un proyecto artístico, cultural y político que propone repensar los espacios de arte desde la discapacidad, entendida no como carencia sino como una perspectiva crítica. El proyecto busca transformar las formas de creación, gestión y convivencia cultural, alejándose de modelos capacitistas y jerárquicos.
La Tullida Gallery no se concibe como una galería tradicional, sino como una institución cultural en construcción: un espacio físico y conceptual que experimenta con pedagogías críticas, accesibilidad y organización colectiva. Surge como respuesta a la exclusión histórica de las personas con discapacidad en el ámbito artístico y se plantea como un laboratorio vivo de investigación, donde encuentros públicos y procesos colaborativos den forma a nuevas maneras de habitar el arte. El proyecto se desarrolla en el Centro de residencias artísticas, en diálogo con artistas y gestoras culturales, como un ejercicio de imaginación colectiva y construcción de comunidad.
Bio
Costa Badia Melis (Madrid, 1981) es doctoranda en Bellas Artes en la UCM, donde investiga la relación entre los museos y la discapacidad. Desde 2022 hasta septiembre de 2025 ha trabajado en el área de Educación del Museo Reina Sofía, desarrollando programas artísticos accesibles en colaboración con la Fundación ONCE. Su práctica artística cuestiona estereotipos de belleza y comportamiento, validando el error y explorando la convivencia entre cuerpos normativos y no normativos.
Ha participado en la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE (2022) y realizado performances en el MUSAC (2023), Museo Thyssen-Bornemisza (2022) y CA2M (2022-2023). Desde 2021, imparte clases y conferencias sobre discapacidad y accesibilidad creativa en diferentes masters.
Costa Badia es beneficiaria de la residencia para proyectos en torno al arte y la educación 2025/26.