Skip to main content
Septiembre a diciembre 2025

Manuela Inclán y Juan Herranz

Residencia trimestral para proyectos sobre medioambiente 2025

Plantar el verano es una aproximación artística al ecosistema agrícola desde la escucha, entendida no solo como medio de registro, sino como forma de atención. El proyecto indaga en la dimensión material y cultural de ciertas semillas y cultivos en retroceso, trazando relaciones entre cuerpo, territorio y transmisión oral. 

Las piezas sonoras que lo componen parten del encuentro con distintos paisajes y prácticas hortícolas y se configuran como fragmentos autónomos que continúan y reformulan esa experiencia en el espacio sonoro. El trabajo propone una narración no lineal, donde cada pieza funciona como una cápsula independiente construida a partir de grabaciones de campo, conversaciones informales y gestos cotidianos, configurando así una relación entre la materialidad del campo y el tiempo compartido de la escucha.

Bio

Juan Herranz Calleja (Madrid, 1990) y Manuela Inclán Figueiras (Burgos, 1993) desarrollan una práctica conjunta que cruza arte sonoro, instalación y pensamiento situado. 

Juan es técnico superior de sonido (CEV) y máster en posproducción de sonido para cine (ECAM); trabaja en cine, videoarte y proyectos expositivos donde el sonido adquiere autonomía narrativa. Manuela es graduada en Filosofía (UCM) y máster en Arquitectura Efímera e Instalaciones Interactivas (ETSAM); investiga la relación entre lenguaje, material y espacio. 

Juntos han colaborado en propuestas que vinculan espacio y experimentación sonora dentro del colectivo "continuo". También colaboraron en un recorrido botánico y su registro sonoro, explorando formas de atención y escucha en torno a la ecología del parque.

Manuela Inclán y Juan Herranz son beneficiarios de la residencia trimestral para proyectos sobre medioambiente 2025.