Tania Blanco
El Miserable Milagro del Trigo (MMT) es un proyecto de investigación artística que utiliza el trigo como eje simbólico, político y material para explorar el sistema agroalimentario contemporáneo desde una perspectiva crítica y sensorial. Inspirada por la exploración del inconsciente de Henri Michaux, y mediante una práctica pictórica experimental, Tania Blanco realiza una serie de obras sobre papel a partir de la observación de muestras a través de un microscopio, especulando sobre los procesos de transformación, industrialización y descomposición de los alimentos.
El proyecto dialoga con el barrio de Legazpi a través del trabajo de campo en supermercados, panaderías y mercados locales, comprendiendo además la elaboración de una maqueta editorial que articulará imágenes, textos y colaboraciones. Frente a los lenguajes industriales que reducen la vida a un producto optimizado, este proyecto propone una atención sensible a la materia, su complejidad y su misterio. Una forma de mirar lo que comemos para repensar lo que somos.
Bio
Tania Blanco (Valencia, 1978) es licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, con estudios en Middlesex University (Londres) y diploma de posgrado de la Royal Academy of Arts (2017–2021). Su obra aborda cuestiones sociopolíticas y medioambientales desde un enfoque visual crítico y especulativo.
Ha recibido becas y residencias de instituciones como Pollock-Krasner Foundation, Casa de Velázquez, Fundación Caja Madrid (Generaciones 2014), Fundación Bogliasco (Liguria Arts Center), Caixa Galicia, Ministerio de Cultura (Formarte), Alfons Roig y la Cité Internationale des Arts (París).
Ha expuesto individualmente en Sala Parpalló, Alarcón Criado, Formatocómodo, Gabinete de Dibujos, Bilbaoarte o Josedelafuente. Ha participado en colectivas en centros como Centquatre (París), Beall Center (California), Assembly Point (Londres), La Casa Encendida o CentroCentro.
Tania Blanco es beneficiaria de la residencia trimestral para proyectos sobre medioambiente 2025.