Skip to main content

Cortometrajes profesionales de animación y ficción

0
Finished

Date

12 October 2025

Venue

Cineteca Madrid. Sala Azcona

Format

Institution

Cineteca Madrid

Cortos de animación y ficción profesionales: una programación de cortometrajes dirigidos a la infancia, nacionales e internacionales, a concurso en la categoría de animación y ficción profesional. Este año contamos con películas de Alemania, Francia, Bulgaria, Hungría, Rusia, Estados Unidos, Argentina y México. Cortos para todos los públicos, protagonizados por personajes y animales curiosos, luchadores y entrañables, y en cuyas temáticas abordan aspectos como la solidaridad, la paz, la amistad, la integración de personas con discapacidad, la lucha de las personas migrantes o el amor.

Programa:

Tuu Tuu Til (Verónica Solomon, Alemania, 5')
Para los niños pequeños, el mundo está lleno de misterio y desconocimiento, y necesitan la ayuda de un compañero sabio para afrontar los desafíos de la vida cotidiana.

Un dolor en el trasero (Elena Walf, Alemania, 6')
El erizo está a punto de hibernar cuando se da cuenta de que le falta una espina. Está clavada en el trasero del perro de Lena, nada menos. Recuperarla no será fácil…

Perro estúpido (Daria Ishcheykina, Rusia, 3')
Las travesuras del perro llevan mucho tiempo irritando a su dueño. ¿Pero esconden algún significado oculto?

Balcones (Iva Tokmakchieva, Bulgaria-Francia, 8')
En un caluroso día de verano, varios vecinos se reúnen en sus balcones. Mientras un bienvenido aguacero los saca de su letargo, uno de ellos encuentra la manera de reconectarlos entre sí y con el presente.

Igual que yo. La historia de Sophie Cruz (Irma Avila, México, 11')
Gracias a un taller de stop motion en su barrio Sabine conocerá la fascinante historia de Sophie Cruz, activista por los derechos de los migrantes y logró detener temporalmente las deportaciones cuando tenía solo 5 años.

La distancia (Iulia Voitova, Francia, 9')
Un astronauta se prepara para un vuelo espacial y un buzo desciende a las profundidades. Cuanto más separados están, más cerca están.

Formas (Lissandro Aiden Cottone, Argentina, 5')
Un cuadradito buscará su lugar en un mundo donde solo viven círculos y triángulos.

Chicas en la nieve (Jenny Shuermann, EEUU, 3')
Durante un día de nieve, tres chicas se encuentran en una situación delicada después de que una de ellas accidentalmente va demasiado lejos durante su pelea de bolas de nieve.

Martha y Mari (Verónica Ramírez, México, 10')
Martha y Mari son dos niñas que están en una clase de danza y, aunque son muy diferentes, deben crear una coreografía junto con otros compañeros.    

Estrellas como alfileres en el cielo (Glória Halász, Hungría, 12')
A través de las actuaciones de artistas y bailarines circenses de tres continentes y cinco países la película transmite un poderoso mensaje en el lenguaje universal del circo y la danza como herramienta de paz y solidaridad.

> Sesión apta para todos los públicos