En los márgenes de la economía política del arte
Accesibilidad
Movilidad reducida
Sonido amplificado
Baño adaptado
Date
Venue
Price
Acceso gratuito
Format
Institution
Programme
Fundada en Febrero de 2021, Fair Art Trade es una plataforma digital internacional que comparte los principios ideológicos del comercio justo y que ofrece un modelo paralelo de distribución y sostenibilidad para el arte contemporáneo. A diferencia de otras plataformas, FAT se centra en la venta de UUAs (Unique Uncatalogued Artworks): obras únicas, inéditas y no catalogadas que incluyen materializaciones iniciales de ideas, bocetos, prototipos, piezas experimentales, hallazgos accidentales, descartes y/o ediciones limitadas.
Estas piezas (UUAs) son seleccionadas por los propios artistas en colaboración con un equipo designado por Fair Art Trade. Pueden encontrarse terminadas o en proceso, y no necesariamente forman parte de series específicas ni de proyectos concluidos. Se ofrecen al público a precios acordes con la realidad económica de la mayoría social, promoviendo así una circulación ética y democrática del arte contemporáneo.
Fair Art Trade también funciona como un espacio de educación, difusión, encuentro, investigación y acción, publicando contenidos editoriales y campañas, así como conectando artistas, galerías, instituciones y público; demostrando cómo la ética y la sostenibilidad pueden integrarse en la práctica profesional del arte.
En el encuentro en el Centro de residencias artísticas su cofundadora Tania Blanco Rubio presentará la filosofía y dinámica de la plataforma, y se contará con la participación remota de Gonzalo Herrero Delicado, miembro del consejo asesor, comisario, educador y arquitecto; la intervención de Tamara Arroyo, artista que compartirá su experiencia con la plataforma y las aportaciones de Cristina Ojea, agente local del mercado del arte en el ámbito español.
Bio
Jesús Herrera Martínez y Tania Blanco Rubio, artistas visuales con una reconocida trayectoria en el arte contemporáneo, son los impulsores de Fair Art Trade, un proyecto que cuestiona las estructuras hegemónicas del mercado y plantea nuevas formas de reconocimiento y valor en las redes de circulación y producción simbólica del arte contemporáneo.