Skip to main content

1 punto, 1 línea. Un taller de estampación sonora y animación abstracta colectiva

0
Finished

Date

13 diciembre

Timetable

12h.

Venue

Taller

Category

Institution

Cineteca Madrid

Este taller es una experiencia artística donde el cuerpo, la escucha y la expresión visual se conectan a través del juego. Inspirado en el espíritu del Punto y Raya Festival, este taller invita a peques y adultos a explorar el universo de la abstracción utilizando elementos básicos: puntos, líneas, ritmo y color. A partir de la creación de tampones con formas simples (círculos, rayas, trazos curvos) se propone una acción colectiva de estampación sobre una gran tela. Esta acción estará guiada por distintas piezas sonoras que marcarán cuándo estampar un tipo de forma u otra. Así, se generará una coreografía de gestos visuales sin intención figurativa, solo ritmo, textura, color y composición. Al finalizar, la tela será digitalizada por tramos y se creará con ella una película animada construida a partir de los fotogramas extraídos de la estampación colectiva. Está película se estrenará en la próxima edición del Punto y Raya JUNIOR Festival (junio 2026) en Wroclaw, Polonia. Durante el proceso, las personas participantes también podrán registrar imágenes con tablets y componer sus propios bocetos de cortometrajes abstractos.

Este taller está organizado por la Associació Moviment d’Alliberament Digital (MAD), impulsora, entre otros proyectos, del Punto y Raya Festival. Las sesiones estarán a cargo del artista e ilustrador Daniel Tornero, colaborador habitual de la revista Telos y codirector, junto a la escritora Ana Cristina Herreros, de la colección Serie Negra de Libros de las Malas Compañías. Ambos viajan con frecuencia a distintos países africanos para recopilar historias orales y realizar talleres de ilustración con niños, niñas y mujeres. De esas experiencias han nacido ocho libros de cuentos ilustrados por Tornero. Su trabajo se mueve siempre entre la ilustración y lo colectivo, explorando nuevas formas de narrar y conectar con las personas. Fue ganador de Imagina Madrid (Intermediae) con el proyecto Paraíso Inhabitado, desarrollado junto a la paisajista Malú Cayetano y el colectivo artístico Campo Adentro Inland. Además, colabora de manera habitual con entidades como Ciudad Distrito, Redes por el Clima y la Comunidad de Madrid, participando en proyectos de ilustración que involucran a comunidades diversas y fomentan la creación compartida.

Taller dirigido a peques a partir de 6 años y adultos sin límite de edad. Los menores deberán acudir acompañados de un adulto responsable. Es importante respetar esta recomendación, ya que de lo contrario no se garantiza el seguimiento adecuado y disfrute del taller. 

Tres sesiones independientes: sábado 13 de diciembre, de 12:00 a 13:30 y de 17:00 a 18:30. Domingo 14 de diciembre, de 12:00 a 13:30.
Duración: 90 minutos cada sesión.
Edades: de 6 a 99
Aforo máximo: 30 personas por sesión
Precio: 3€ por persona. Tanto adultos como menores deben adquirir entrada.