DANCE FOR SOCIAL BEINGS
Accesibilidad
Movilidad reducida
Baño adaptado
Date
Venue
Price
Gratuito con inscripción previa
Format
Institution
Programme
Dance for Social Beings es un taller destinado a profesionales de la danza de las artes escénicas y mediadores culturales que deseen ampliar el conocimiento y comprensión de su práctica y el papel que desempeñan en ella las habilidades sociales. Este taller explorará cómo estas habilidades sustentan la colaboración, el apoyo y el crecimiento colectivo en la danza y las artes escénicas, mediante actividades interactivas, reflexiones y debates. El taller partirá de la práctica de cada persona para luego co-crear estrategias de fomento de la comunidad a través del movimiento.
La práctica del movimiento puede potenciar cualidades humanas, como la empatía, la comunicación y la apertura, entre otras. Estas cualidades transforman los espacios compartidos en verdaderos ‘espacios valientes’ (brave spaces), donde la negociación y la vulnerabilidad son bienvenidas y se fomenta la creatividad. Inspirado en esta idea y en las conclusiones del proyecto europeo Empowering Dance, el taller tiene como objetivo fomentar tanto el desarrollo artístico de los profesionales de la danza y las escénicas como su capacidad para conectar de forma significativa con los demás.
Objetivos del taller:
- Comprender la importancia de las habilidades sociales en el mundo de las artes escénicas.
- Identificar las habilidades sociales clave que generan comunidades inclusivas y empoderadas.
- Trabajar la comunicación, la empatía y la capacidad de adaptación a través del cuerpo, el movimiento y el diálogo.
- Reflexionar sobre los valores personales y cómo estos influyen en la dinámica de grupo.
- Desarrollar estrategias realistas que cultiven el espíritu comunitario en nuestra práctica profesional.
¿Qué se necesita?
- Ropa cómoda que permita el movimiento.
- Un cuaderno para notas.
BIO
Greta Pieropan, dramaturga de danza, conecta la comunicación con la práctica incorporada, la práctica física. Actúa como colaboradora de apoyo, escuchando, traduciendo y documentando procesos creativos con artistas, públicos y comunidades, frecuentemente a través de la escritura y la narración de historias.
Este taller se realiza en colaboración con Cuerpo Molécula, grupo de mediación y escénicas de la asociación AMECUM.