BEGOÑA MORALES
RESIDENCIAS EL RANCHITO
1/2
¿Dónde van los pedazos de las cosas que explotan? ¿Qué huellas quedan de nosotros en los lugares que habitamos? ¿Cuál es la habitación ideal de Jack, el protagonista de El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)? ¿Qué historias posibilitan las viviendas de interés social? ¿Se puede detener un momento en mil fragmentos pequeños? ¿Qué recorridos marcan la posibilidad de un urbanismo doméstico? A estas y a otras preguntas se enfrentarán la artista Begoña Morales y el comisario Iván López Munuera en una conversación el martes 7 de junio a las 20 horas en el Taller de Matadero Madrid guiados por los diferentes ejes discursivos de los proyectos de esta artista.
Begoña Morales (Lima, 1977), que realiza actualmente su trabajo en México D.F., se encuentra en Madrid desarrollando una de las residencias de El Ranchito para creadores internacionales. Morales enfoca su interés hacia una serie de propuestas que tratan de encontrar sinergias entre las fuerzas naturales y la arquitectura, transmitiendo un poderoso simbolismo en la creación de diferentes espacios, instalaciones y vídeos. Desde el 12 de mayo, Iván López Munuera, comisario y miembro de la plataforma de investigación El Ranchito, se encarga de acompañarla y ayudarla a establecer contactos con el tejido cultural madrileño.
Morales desarrolla actualmente su trabajo en México, enfocando su interés hacia una serie de propuestas que tratan de encontrar sinergias entre las fuerzas naturales y la arquitectura, transmitiendo un poderoso simbolismo en sus espacios creados.
Además, Morales es una de las artistas del Archivo Jóvenes Creadores del Museo Carrillo Gil de México D.F. Este archivo de creadores se traslada a Madrid durante los meses de junio a septiembre, a cargo de la comisaria Ruth Estévez. El día 15 de junio Ruth Estévez presenta el archivo en El Taller de Matadero Madrid para que el público madrileño pueda conocer a los nuevos creadores mexicanos y sus temas de interés.
Para contactar con Begoña Morales escribe a elranchito@mataderomadrid.org
PRESENTACIÓN: 7 de junio a las 20:00 horas en El Taller.
Begoña Morales (Lima, 1977), que realiza actualmente su trabajo en México D.F., se encuentra en Madrid desarrollando una de las residencias de El Ranchito para creadores internacionales. Morales enfoca su interés hacia una serie de propuestas que tratan de encontrar sinergias entre las fuerzas naturales y la arquitectura, transmitiendo un poderoso simbolismo en la creación de diferentes espacios, instalaciones y vídeos. Desde el 12 de mayo, Iván López Munuera, comisario y miembro de la plataforma de investigación El Ranchito, se encarga de acompañarla y ayudarla a establecer contactos con el tejido cultural madrileño.
Morales desarrolla actualmente su trabajo en México, enfocando su interés hacia una serie de propuestas que tratan de encontrar sinergias entre las fuerzas naturales y la arquitectura, transmitiendo un poderoso simbolismo en sus espacios creados.
Además, Morales es una de las artistas del Archivo Jóvenes Creadores del Museo Carrillo Gil de México D.F. Este archivo de creadores se traslada a Madrid durante los meses de junio a septiembre, a cargo de la comisaria Ruth Estévez. El día 15 de junio Ruth Estévez presenta el archivo en El Taller de Matadero Madrid para que el público madrileño pueda conocer a los nuevos creadores mexicanos y sus temas de interés.
Para contactar con Begoña Morales escribe a elranchito@mataderomadrid.org
PRESENTACIÓN: 7 de junio a las 20:00 horas en El Taller.