Pasar al contenido principal

FESTIVAL ANIMARIO 2025

8ª Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid

ANIMARIO celebra su octava edición con la vitalidad de un festival que sigue creciendo, explorando los territorios más fértiles de la animación contemporánea. Por delante tenemos cuatro días de proyecciones, charlas, encuentros y talleres abiertos a amantes del medio y personas curiosas por disfrutar de una creatividad sin límites. ANIMARIO sigue apoyando obras futuras con la VIII edición del Premio a la Producción de Animación, que se dará a conocer el domingo, junto al estreno mundial del cortometraje ganador de la edición anterior: Algo en la casa, dirigido por Carla Pereira.

La Competición Internacional de Cortometrajes presenta una selección especialmente diversa y brillante, con obras premiadas en los principales festivales internacionales y otras que el público descubrirá por primera vez. La selección explora el medio animado con humor, emoción y compromiso. The Girl Who Cried Pearls, Sulaimani o El cuerpo de Cristo son algunos de los 31 títulos mostrados, de 18 nacionalidades distintas.

La programación de largometrajes reúne títulos premiados y estrenos en Madrid. El festival se inaugura con Marcel et Monsieur Pagnol, reciente y esperado obra de Sylvain Chomet, y se clausurará con el largometraje Arco, de Hugo Bienvenu, ganador del Gran Cristal en el pasado Festival de Annecy. Habrá proyecciones especiales presentadas por sus directores: Alberto Vázquez con Decorado e Irene Iborra con Olivia y el terremoto invisible.

El foco central de esta edición,México: ¡viva la vida!, está dedicado a uno de los países con la animación más 'chingona' del panorama internacional. A través de tres largometrajes, entre ellos el estreno en Madrid de Soy Frankelda, de los hermanos Ambriz, y de una amplia selección de cortometrajes contemporáneos, el programa traza un recorrido por la riqueza estética y narrativa de una animación vibrante y llena de carácter. Nos visitan desde México Juan Medina y Carlos Hagerman, figuras clave del cine mexicano, que compartirán su experiencia en torno a la animación artesanal y al documental animado, respectivamente.

Una sola sesión casi se nos queda corta para mostrar el Panorama de Animación Española, dada la fuerza de lo más reciente de cineastas referentes y de una nueva generación que pisa fuerte. Y saltando de España a Eslovenia, Igor Prassel, director del Festival Animateka, nos presentará lo mejor de un pequeño país con una enorme vitalidad animada.

El programa ANIMARIO Pro, organizado por Cineteca Madrid y Madrid Film Office, presenta una charla con la gran productora Chelo Loureiro, junto a otros profesionales destacados, además de un pitch de nuevos proyectos, presentados por Píxel Cluster Madrid, que anticipa el futuro del medio. Los talleres acercan la animación al público de todas las edades, desde la creación familiar hasta el taller de animación documental para jóvenes y adultos.

ANIMARIO sigue siendo un punto de encuentro para quienes imaginan y creen en la capacidad creadora del ser humano, un espacio para celebrar la animación como lenguaje vivo y plural.

Bienvenidas y bienvenidos a ANIMARIO 2025.

Carolina López 
Comisaria ANIMARIO 2025

Movilidad reducida

Desactivado
Actividad Finalizada

Fecha

11 A 14 DICIEMBRE

Horario

Consultar programación de actividades

Espacio

Sala Plató
Sala Azcona
Sala Borau
Taller

Categoría

Formato

Institución

Cineteca Madrid