Pasar al contenido principal

Filosofía mundana

Texto de Javier Gomá

Accesibilidad

Audiodescripción

Bucle magnético

Movilidad reducida

Sobretitulado para sordos

Sonido amplificado

Jobo
Actividad Finalizada

Fecha

21 noviembre a 20 diciembre

Horario

Martes a domingo / 19:30h

Categoría

Institución

Nave 10 Matadero

Para mí, todas las costumbres podrían ser revisables menos una: la costumbre de vivir.

Luis Luque pone en escena los artículos de Javier Gomá. Una invitación al arte amatorio de sentarse y escuchar. Mediante la palabra, establecen una relación íntima y personal con las ideas para que nos demos cuenta de que todos, a ratos, podemos ser filósofos. La filosofía radica en los actos cotidianos: nunca olvides escuchar a la portera.

La filosofía y el teatro son compatibles porque comparten la poesía. Javier Gomá, filósofo, escritor y director de la Fundación March, defiende con destreza la posibilidad de que cualquiera pueda ser filósofo. Filosofar es interpretar el mundo. Los artículos publicados en diversos medios y reunidos en Filosofía mundana son un inventario de reflexiones sobre la vida cotidiana. Luis Luque, encargado de la adaptación y dirección, propone dar cuerpo escénico y voz al pensamiento de Gomá, invitándonos a la escucha y la contemplación. Los actores y actrices en escena hablarán del amor, de la suerte, de la importancia de revelar las pequeñas cosas, de la belleza de vivir con dignidad. Con hondura y sentido del humor. Con la colaboración especial de la artista Covadonga Villamil, Luque nos prepara para ver cómo crecen las plantas y entender así cómo ese gesto tiene que ver con el funcionamiento el mundo, porque el pensamiento es una semilla y la escena un terreno fértil para plantarla.

Rocío Bello 

Dramaturgista de la temporada 25/26 de Nave 10 Matadero