CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
LA PLAZA EN INVIERNO
Escuchar, jugar, aprender, compartir...
Institución
La Plaza en Invierno es un espacio para bailar, cantar, hacer, jugar, escuchar, participar, ver, pensar, aprender y compartir. Un programa cultural que se activa coincidiendo con el Mercado de Oficios e incluye conciertos, talleres, actuaciones, pinchadas, performance y más cosas. Un lugar al que venir a disfrutar del fin de semana, a sacudirse el frío, la soledad, el aburrimiento y la pereza.
PROGRAMACIÓN:
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE
12-14h La Plaza en Invierno Radio. Por La Sonidera / PVC Soundsystem
Cartel: Taller de serigrafía / Escaravox Lux
De la lana un pompón: Taller textil con peSeta / Escaravox Lux
Bookcrossing. Punto de intercambio de libros / Escaravox Lux
14-15h Batalla de Covers / Escaravox Sonum
15-16h Activación PVC SoundSystem a través de Bluetooth / Improvisación sonora con La Sonidera y Grupal Crew Collective.
16-19h PULSO. Acción/Taller con Grupal Crew Collective + Ciril23 / PVC Soundsystem
17-19h Grantræet. Juego interactivo de David Crespo / Escaravox Lux
La Plaza en Invierno Radio. La Sonidera:
Una emisión en directo que es a la vez un programa de radio, una performance, un happening sonoro, un juego y un escenario musical. La radio de la plaza quiere ser un espacio lúdico, interactivo y provocador y al mismo tiempo transformarse en un altavoz de las actividades que ocurren en el Mercado.
Cartel. Taller de Serigrafía:
Cartel es un taller de serigrafía organizado por un colectivo de artistas multidisciplinares en el que se invita a cualquier interesado a acercarse al oficio de la serigrafía. Una experiencia creativa, divertida y educativa para adultos y niños de todas las edades.
Taller textil. Con peSeta:
peSeta hace productos textiles que destilan un carácter alegre a través de colores, formas, y bordados únicos..En esta ocasión, ofrecen un taller para crear pompones navideños, un adorno bonito por fuera y por dentro, ya que todos los objetos creados por peSeta son respetuosos con el medio ambiente.
Batalla de covers con Fernando Epelde:
Una actividad para sacar de contexto a formaciones profesionales de la música como orquestas y bandas tributo y ofrecer un espectáculo en el que dos reputadas bandas de versiones se enfrentarán en directo, junto a una maestra de ceremonias (Lorena Iglesias, de la formación de nueva comedia Canódromo Abandonado) y un jurado compuesto por tres figuras de la música underground madrileña.
PVC Soundsystem. Grupal Crew Collective:
PVC Soundsystem es un dispositivo móvil que genera un lugar de encuentro, disfrute y creación musical. Intenta estimular el diálogo entre personas poniéndolas a hablar la lengua franca de la música, acercándolas de manera inclusiva y lúdica a la producción sonora. El colectivo de artistas Grupal Crew Collective, ideadores del proyecto, serán los encargados de activar y dinamizar el dispositivo mediante diferentes talleres y actividades sonoras. Aquí un ejemplo de las posibilidades de la tecnología con la que van a trabajar.
PULSO. Acción/Taller con Grupal Crew Collective + Ciril23:
Una acción musical colectiva que remezcla las dinámicas habituales en la performance de música electrónica permitiendo la participación directa del público. El artista invitado dirige una orquesta de instrumentos auto-construidos, una interfaz inesperada a través de la cual el público toca una parte del concierto generando una composición única.
Grantræet. Juego interactivo de David Crespo:
Basada en la obra literaria “Grantræet” (el Abeto) de Hans Christian Andersen, David Crespo nos invita a realizar una revisión del famoso cuento navideño a partir de juegos y acciones que nos llevarán a la construcción y destrucción de un árbol de Navidad para la Plaza de Matadero.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE
12-14h Charla de baile. Con Grupal Crew Collective y Rubén Coll / PVC Soundsystem
Encurtidos / Taller de técnicas de conservación de alimentos / Escaravox Lux
14-15h Ain TheMachine – Música Biotrónica. Performance sonora / Escaravox Sonum
15-16h Activación PVC Soundsystem a través de Bluetooth / Escaravox Sonum
16-17h Concierto Belvés / Escaravox Sonum
17-18h Concierto Cosmen Adelaida / Escaravox Sonum Charla de baile. Con Grupal Crew Collective y Rubén Coll:
Una sesión de dj puede contar muchas cosas a la vez que hacer bailar. “Charla de baile” es un set musical programado por investigadores que reflexionan sobre fenómenos subculturales, tribus urbanas, cultura fiestera, iconografía pop o “underground” en estado primitivo.
Encurtidos / Taller de técnicas de conservación de alimentos ante un más que probable apocalipsis zombie:
En este taller compartiremos recetas, trucos y modos de hacer de la cocina de aprovechamiento, como son las mermeladas, las salmueras, los encurtidos o las salsas agridulces, entre otras. Como novedad, también probaremos algunas recetas para hacer conservas de vegetales típicas de Asia.El objetivo final es repensar colectivamente formas de construir una despensa sostenible para alimentos reciclados o para nuestros excedentes alimentarios de temporada.
Ain TheMachine – Música Biotrónica:
Ain TheMachine alcanza su máxima expresión en directo, conectando con el público y haciéndole partícipe de la construcción del espectáculo. El resultado es una performance audiovisual llena de ritmo, que invita a bailar y a interactuar con el entorno.
Concierto Belvés:
El sonido de este atípico dúo hispano-alemán podría definirse como Pop'n'Folk. Melodías dulces y directas, ritmos enérgicos y una apuesta por todo tipo de instrumentos acústicos (armonium, metalófono, ukelele...)
belves.bandcamp.com/
Concierto Cosmen Adelaida:
En “La Foto Fantasma”, el segundo disco de Cosmen Adelaida, nos encontramos con resonancias del pasado y del futuro a lo largo de doce canciones que componen el álbum. El disco ha sido producido por Carlos Hernández (Los Planetas, Triángulo de Amor Bizarro, La Costa Brava, etc) en Studio B de Bernardo Calvo en Madrid en enero del 2014.
cosmenadelaida.bandcamp.com/
Los talleres son gratuitos sin limite de aforo y no requieren inscripción previa.
.jpg)
* Mahou también se ha sumado al proyecto reafirmando así su apoyo a la vida social y cultural de Madrid, impulsando siempre actividades de ocio, culturales y artísticas
PROGRAMACIÓN:
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE
12-14h La Plaza en Invierno Radio. Por La Sonidera / PVC Soundsystem
Cartel: Taller de serigrafía / Escaravox Lux
De la lana un pompón: Taller textil con peSeta / Escaravox Lux
Bookcrossing. Punto de intercambio de libros / Escaravox Lux
14-15h Batalla de Covers / Escaravox Sonum
15-16h Activación PVC SoundSystem a través de Bluetooth / Improvisación sonora con La Sonidera y Grupal Crew Collective.
16-19h PULSO. Acción/Taller con Grupal Crew Collective + Ciril23 / PVC Soundsystem
17-19h Grantræet. Juego interactivo de David Crespo / Escaravox Lux
La Plaza en Invierno Radio. La Sonidera:
Una emisión en directo que es a la vez un programa de radio, una performance, un happening sonoro, un juego y un escenario musical. La radio de la plaza quiere ser un espacio lúdico, interactivo y provocador y al mismo tiempo transformarse en un altavoz de las actividades que ocurren en el Mercado.
Cartel. Taller de Serigrafía:
Cartel es un taller de serigrafía organizado por un colectivo de artistas multidisciplinares en el que se invita a cualquier interesado a acercarse al oficio de la serigrafía. Una experiencia creativa, divertida y educativa para adultos y niños de todas las edades.
Taller textil. Con peSeta:
peSeta hace productos textiles que destilan un carácter alegre a través de colores, formas, y bordados únicos..En esta ocasión, ofrecen un taller para crear pompones navideños, un adorno bonito por fuera y por dentro, ya que todos los objetos creados por peSeta son respetuosos con el medio ambiente.
Batalla de covers con Fernando Epelde:
Una actividad para sacar de contexto a formaciones profesionales de la música como orquestas y bandas tributo y ofrecer un espectáculo en el que dos reputadas bandas de versiones se enfrentarán en directo, junto a una maestra de ceremonias (Lorena Iglesias, de la formación de nueva comedia Canódromo Abandonado) y un jurado compuesto por tres figuras de la música underground madrileña.
PVC Soundsystem. Grupal Crew Collective:
PVC Soundsystem es un dispositivo móvil que genera un lugar de encuentro, disfrute y creación musical. Intenta estimular el diálogo entre personas poniéndolas a hablar la lengua franca de la música, acercándolas de manera inclusiva y lúdica a la producción sonora. El colectivo de artistas Grupal Crew Collective, ideadores del proyecto, serán los encargados de activar y dinamizar el dispositivo mediante diferentes talleres y actividades sonoras. Aquí un ejemplo de las posibilidades de la tecnología con la que van a trabajar.
PULSO. Acción/Taller con Grupal Crew Collective + Ciril23:
Una acción musical colectiva que remezcla las dinámicas habituales en la performance de música electrónica permitiendo la participación directa del público. El artista invitado dirige una orquesta de instrumentos auto-construidos, una interfaz inesperada a través de la cual el público toca una parte del concierto generando una composición única.
Grantræet. Juego interactivo de David Crespo:
Basada en la obra literaria “Grantræet” (el Abeto) de Hans Christian Andersen, David Crespo nos invita a realizar una revisión del famoso cuento navideño a partir de juegos y acciones que nos llevarán a la construcción y destrucción de un árbol de Navidad para la Plaza de Matadero.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE
12-14h Charla de baile. Con Grupal Crew Collective y Rubén Coll / PVC Soundsystem
Encurtidos / Taller de técnicas de conservación de alimentos / Escaravox Lux
14-15h Ain TheMachine – Música Biotrónica. Performance sonora / Escaravox Sonum
15-16h Activación PVC Soundsystem a través de Bluetooth / Escaravox Sonum
16-17h Concierto Belvés / Escaravox Sonum
17-18h Concierto Cosmen Adelaida / Escaravox Sonum Charla de baile. Con Grupal Crew Collective y Rubén Coll:
Una sesión de dj puede contar muchas cosas a la vez que hacer bailar. “Charla de baile” es un set musical programado por investigadores que reflexionan sobre fenómenos subculturales, tribus urbanas, cultura fiestera, iconografía pop o “underground” en estado primitivo.
Encurtidos / Taller de técnicas de conservación de alimentos ante un más que probable apocalipsis zombie:
En este taller compartiremos recetas, trucos y modos de hacer de la cocina de aprovechamiento, como son las mermeladas, las salmueras, los encurtidos o las salsas agridulces, entre otras. Como novedad, también probaremos algunas recetas para hacer conservas de vegetales típicas de Asia.El objetivo final es repensar colectivamente formas de construir una despensa sostenible para alimentos reciclados o para nuestros excedentes alimentarios de temporada.
Ain TheMachine – Música Biotrónica:
Ain TheMachine alcanza su máxima expresión en directo, conectando con el público y haciéndole partícipe de la construcción del espectáculo. El resultado es una performance audiovisual llena de ritmo, que invita a bailar y a interactuar con el entorno.
Concierto Belvés:
El sonido de este atípico dúo hispano-alemán podría definirse como Pop'n'Folk. Melodías dulces y directas, ritmos enérgicos y una apuesta por todo tipo de instrumentos acústicos (armonium, metalófono, ukelele...)
belves.bandcamp.com/
Concierto Cosmen Adelaida:
En “La Foto Fantasma”, el segundo disco de Cosmen Adelaida, nos encontramos con resonancias del pasado y del futuro a lo largo de doce canciones que componen el álbum. El disco ha sido producido por Carlos Hernández (Los Planetas, Triángulo de Amor Bizarro, La Costa Brava, etc) en Studio B de Bernardo Calvo en Madrid en enero del 2014.
cosmenadelaida.bandcamp.com/
Los talleres son gratuitos sin limite de aforo y no requieren inscripción previa.
.jpg)
* Mahou también se ha sumado al proyecto reafirmando así su apoyo a la vida social y cultural de Madrid, impulsando siempre actividades de ocio, culturales y artísticas