CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Laboratorio 01. Ensayar el cuerpo común

Con Patricia Carmona y Caro Novella
Fecha
30 noviembre 2023
Horario

De 17 a 20h.

Precio

Plazas limitadas. Selección previa inscripción con formulario hasta el 26 de noviembre

Formato
Espacio
Taller

En este laboratorio interrogaremos nuestra experiencia corporal/discapacidad como experiencia política mediante el juego y la improvisación

¿Y si tratamos nuestra enfermedad/condición como una exploración artística?

En este espacio/taller interrogaremos nuestra experiencia corporal/discapacidad como experiencia política mediante el juego y la improvisación. Con dinámicas de movimiento suave y de creación colectiva.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de la residente artística de arte y educación Elena Prous Sintomatologías: aprendizajes espásticos. Un espacio de reflexión e investigación conjunta en torno a la enfermedad, el diagnóstico y la discapacidad/diversidad funcional a través de diferentes acciones educativas.

BIO TALLERISTAS

Patricia Carmona. Activista trans-feminista en alianza con las personas con diversidad funcional. Performer. Utiliza el cuerpo y el Shibari como herramienta hacia la investigación del placer y la sensualidad en corporalidades disidentes. Tallerista corporal: ofrece talleres para politizar la diversidad, vulnerabilidad y la sexualidad.  Promotora del proyecto TU CUERPO, TU CAMPO DE PLACER donde se promueve los derechos sexuales y reproductivos de las personas con diversidad funcional. Este proyecto fue ganador del Premi 8M Maria Aurélía Capmany 2023 a través de Sida Estudi. Actualmente trabaja en Candela.cat dando talleres con adolescentes.

Caro Novella (PhD), mediadora artística e investigadora transdisciplinar.
Suspicaz de la norma y curiosa del cuerpo y lo que puede, soy doctora en estudios del performance (por la universidad de California), blanca, de inclinación cancerosa y redes afectivas queer y entre mundos. Diseño, acompaño e investigo procesos creativos sobre enfermedad y salud comunitaria desde 1998, y combino la danza experimental, la investigación-creación y la ciencia feminista. En 2011 lancé oncogrrrls (proyecto de performance para crear desde la sabiduría de cáncer) y en 2019 inicié co-sense lab (un laboratorio-ritual para la mutación colectiva). En 2023 co-compiladora del libro: Posologia, microdosis transfeministas para la salud.